Pres. del TSJE Jorge Bogarín, Rocio Riquelme y Fausto von Streber

En esta ocasión en Legalmente Hablando con Ricardo Sasiain, tenemos el honor de conversar con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay, el Ministro Jorge Bogarín González, quien nos hablará sobre las elecciones presidenciales más recientes en su país.

7/21/202130 min read

Buenas noches estimate la audiencia Bienvenidos a nuestro programa legalmente hablando los saluda Ricardo Daniel Sosa hoy Contamos con la presencia del doctor profesor Jorge Enrique boarín presidente del tribunal superior de justicia electoral Buenas noches estimado doctor Cómo está usted Buenas noches Doctor Ricardo un privilegio un placer estar aquí contigo en este prestigioso programa el placer es nuestro estimado autor ministro una consulta para hablar sobre las elecciones generales que se acercan eldía 30 Cuántas personas más o menos estimados ministros están habilitadas para votar Cuál es nuestro universo electoral están habilitadas para votar 4 millones 782 mil votos electores Perdón 780 Y dos mil nueve cuarenta específicamente electores esa es una franja la franja de hectárea digamos en edades un millón cuatrocientos ochenta y nueve mil personas entre 18 a 29 años dos millones setecientos catorce mil entre 30 y 64 años y 500 setenta y nueve mil de 65 años y más y en el exterior tenemos previstas en votaciones en BrasilArgentina Estados Unidos y España un total de 41.500 electores vamos a cubrir con cerca de 16.000 máquinas de votación mil ciento cincuenta y siete locales Ricardo 15 cerca 16.000 máquinas doce mil mesas de votación 36.777 miembros de mesa y van a votar por primera vez 842 mil nuevos electores estamos viendo un incentivo con los informáticos de que en su certificados se se establezca que es la primera vez que votan y también estamos trabajando arduamente en campañas de incentivación y capacitación y divulgación y sobretodo nos estamos dirigiendo a esa franja de los jóvenes que históricamente hemos no tenemos una participación muy alta y estamos considerando hay un promedio histórico de 65 60 por ciento aproximadamente el promedio en las últimas elecciones 55 a 60 por ciento creemos llegar entre 65 a 70 por ciento y sobre todo subir ese porcentaje de participación de los bueno entre esto que manifestaste estimado ministro es muy importante destacar que los jóvenes los primeros votantes tendrían un universo prácticamente el 20% Sí sí básicamenteun voto decisivo interesante porcentaje y sobre todo hemos hablado también con las distintas organizaciones políticas que participan de estos comicios de la importancia de participar la importancia de elegir nada más y nada menos que a nuestras autoridades de los próximos cinco años claro recordemos que el voto es un deber y una obligación también como es un derecho tenemos la obligación de ir a votar Incluso se habla de una multa ministro al no votar sí derecho de ver y función pública del elector hay una ley que establece que elvoto es obligatorio incluso establece multas para aquellas personas que no votan aproximadamente 100.000 guaraníes y el lo que estamos viendo Es una reglamentación para la percepción porque al aplicar una sanción siempre tiene que existir la posibilidad del derecho a la defensa Entonces estamos buscando un sistema ágil para la percepción pero la obligación está ahí y la realidad es que existe una ley que está vigente que establece que el voto es obligatorio Okay entonces de buenas a primeras estamos hablando como sanción para lapersona que no vota de una multa aproximadamente de 100.000 guaraníes Así es nada más que eso nada más que eso eso es lo que nosotros somos un órgano de cumplimiento fundamentalmente estamos vamos a dar un estricto cumplimiento a lo que establece la ley Perfecto mi querido ministro ministro y podríamos hablar sobre un tema que tomó mucha relevancia que sería cuál es la respuesta del tribunal superior de justicia electoral al pedido de la anr sobre el uso del subsidio electoral como garantía a un crédito eventualsí con mucho gusto lo que nosotros tenemos claro es que el tribunal de Justicia electoral no puede ser garante ni fiador en ninguna operación comercial esa es una operación comercial entre la anr y un banco de Plaza él en el campo de la financiación política existen lo que se denominan aportes públicas aportes y subsidios los aportes se destinan alto porcentaje a capacitación a gastos administrativos y si se paga anualmente la ley establece entre el 5% al 15% del jornal mínimo diario para cada voto obtenido para el congreso y lossubsidios para una cobertura de los gastos derogados en la campaña Entonces el concepto es es distinto eso es del 15% también de los del jornal mínimo conforme a los gastos obtenidos para cada para el congreso y también en algún caso para las juntas departamentales nosotros vamos a lo que hacemos Es dar un estricto cumplimiento a lo que establecen las leyes de financiamiento y en ese sentido bueno pueden darse quitas pueden darse algunas multas en el sentido si no se da si no se presentan las rendiciones en forma primero existenlas la declaración de los gastos iniciales de campaña los gastos vinculados y luego vienen las las rendiciones en este caso al realizarse las elecciones hasta 60 días después tienen las organizaciones políticas para esa rendición nosotros revisamos tenemos la dirección de financiamiento político y la dirección de cumplimiento el cumpleaños para controlar esos gastos en este caso es una es una operación comercial entre esa organización política la anr y el un banco de Plaza lo que nosotros hicimos al exponerle unos dictámenes deldirector de financiamiento político y de la dirección jurídica es fundamentalmente explicarles este procedimiento que estoy resumiendo en apretada síntesis lo que establece la ley y podemos podemos tomar conocimiento de esas circunstancia Y tenemos presente pero en nuestra relación es con el partido político nuestro nosotros no tenemos ninguna relación con la entidad bancaria Entonces nosotros no No cerramos puertas ni abrimos ventanas a nadie en ese sentido tiene que quedar muy en claro que la el tribunal superiorde justicia electoral no es fiador ni homologador de ningún acuerdo comercial que hacen los partidos políticos vamos a dar cumplimiento como establece la ley al pago de los aportes y los subsidios en un momento dado y si existe un acuerdo del partido político eso tendrá que ser autorizado por sus autoridades que autorizan los estatutos y el banco tendrá que revisar si acepta Y si concede el crédito en este caso se habla de una de una fiducia y en su momento nosotros vamos a revisar las rendiciones de cuentas para el correspondiente pagode aportes o subsidios eso esa es la Esa es la situación de de este caso y eso es lo que hemos explicado a los tesoreros de la anr que han presentado una una nota el día de ayer entonces destacamos estimado ministro que si bien existe un subsidio electoral eso está sujeto a una rendición de cuentas que tiene un plazo de 60 días al terminar las elecciones que eso puede ser o no aprobado En qué consistiría esa rendición de cuenta ministro Bueno si hablamos de subsidios los gastos derogaron la campaña tienen quepresentarse facturas Cómo han financiado sus campañas políticas los partidos políticos allí allí hablamos de de los gastos que se han hecho en la en la campaña Y tenemos un equipo muy calificado que controla esos esos gastos Y si no hay una adecuada rendición se van realizando quitas o van realizando multas me informaban los directores de estas oficinas de financiamiento y cumplimiento que más de 500 mil dólares se le ahorró al estado al haber efectuado una revisión eficaz de las anteriores declaraciones y acá se habla es por lo menos es lo quehan comunicado los tesoreros de la de la nr se habla de los subsidios de la de estas elecciones del 2023 es decir es un derecho una expectativa claro y aproximadamente cuánto le sale al Estado ministro elecciones generales el 2023 aproximadamente es un cálculo muy complejo Porque todavía tenemos tenemos estamos enviando al exterior gente para la cobertura de los votos de los paraguayos en el extranjero que ha sido aprobado por una por un referéndum constitucional en el año 2011 tenemos cobertura de comidas tenemos cobertura de infraestructuraestamos iniciando en estos días el despliegue que es que el el la ida de todas las máquinas a los locales de votación en alto Paraguay por ejemplo es algo muy emotivo que porque van por tierra hasta Concepción luego van en unas barcazas especiales es decir es y ahí gastos nosotros a los a los mesarios que están el presidente y los veedores no no les pagamos porque es una carga pública son propuestos por los partidos políticos conforme a las elecciones 2018 un representante del partido Colorado uno del partido liberal y uno de la tercerafuerza que es el frente de guazú en ese caso y tenemos que hacer un conglomerado de gastos para decirte una cantidad y incluso aproximada de cuánto le cuestan las elecciones a al Paraguay es una cantidad elevada pero estamos hablando de que estamos eligiendo nuestras autoridades la ciudadanía va a elegir a sus autoridades para los próximos cinco años es un acto histórico que va a suceder y si vamos a informar absolutamente con absoluta Claridad todos los gastos que que tiene la justicia electoral y en consecuencia el estado paraguayo paraestas elecciones ministro cuando hablamos de que los candidatos deben demostrar el origen del dinero gastado en sus campañas políticas Cuál es el mecanismo o el procedimiento para realizar nosotros lo que revisamos es son los los gastos declarados y los aportes privados el financiamiento de las campañas es público Estatal los aportes y los subsidios y el privado tienen el límite que están establecidos en la ley y eso es lo que revisamos como han como han gastado el dinero que que tienen para para estas campañas revisamos los fondos declaradoslo que es trazable por eso que sin ánimo de decir nada de esto que me acabas de preguntar para la para nosotros y para el sistema interesante que exista un préstamo que exista un crédito porque ahí se bancariza y y son fondos trazables la financiación privada es es lo que estamos coordinando tuvimos varias reuniones con la ceprelab con la subsecretaría de estado de tributación y también con el ministerio público Porque si nosotros vemos que hay reitero somos órganos de cumplimiento Si vemos que hay fondos que tengan algunaduda entonces coordinamos con la serprelab se generan los Ross que son los reportes de operaciones sospechosas Y eso se deriva al ministerio público que es el órgano natural de investigación de estos de lo que podría tratarse de hechos punibles Como por ejemplo lavado de activos o dinero que provenga del del narcotráfico y en cuanto a los delitos por ejemplo el día de si hay dineros en efectivo en bolsos que no sé que tiene de dudoso origen que se pueden estar comprando votos o que gente que está que podría votar dosveces o que podría estar induciendo al voto en los delitos el Ministerio Público es el competente para investigar y para perseguir esos hechos punibles nada osta que un funcionario de la justicia electoral o que la justicia electoral correspondiente denuncia funcionario público tiene la obligación de denunciar y estamos coordinando justamente en estos días nos hemos reunido con el presidente de la república con el fiscal general del estado coordinando todas las acciones de seguridad y prevención y persecución de estos hechos puniblesNosotros somos encargados de de organizar los comicios pero estamos viendo ese esos aspectos cada uno dentro de sus roles constitucionales y estamos muy satisfechos por las respuestas que estamos recibiendo tanto El Ejecutivo la Policía Nacional las fuerzas militares estarán alertas en sus cuarteles el Ministerio Público también vamos a ver la posibilidad de una masiva presencia de Fiscales y asistentes y agentes Fiscales en en los distintos locales de votación estamos preparando como para que esto sea una verdaderafiesta cívica el partido que tenemos nosotros en la justicia electoral es que salgan bien las elecciones Y ser custodios de la voluntad popular cuando uno ingresa allí ya tiene que olvidarse de su corazoncillo políticos y tenemos que ser fundamentalmente nuestra camiseta es la roja blanca y azul eso lo tenemos Claro sí tenemos que ser nacionalistas estimado ministro para responder al volver de la pausa cuando estábamos hablando de estos mecanismos de seguridad que usted estaba diciendo las acciones de seguridad en quéconsistiría incluso yo había visto que estamos hablando de más de 100 Fiscales electorales al responder va a volver a la pausa por favor con mucho gusto [Música] seguimos nuestro programa legalmente hablando con la presencia del doctor profesor Jorge Enrique bogarín presidente del tribunal superior de justicia electoral estimado ministro cuando hablamos de los mecanismos de seguridad a tomar yo había escuchado que incluso Sería más de 100 Fiscales Y cómo serían esas acciones de seguridad que se tomarían con respecto a los locales devotación a las propias máquinas sí absolutamente todos los locales de votación van a estar resguardados por la Policía Nacional en esa labor preventiva por eso te hablaba de sus roles constitucionales pero también estarán presentes los fiscales y agentes Fiscales para el caso de que existan por ejemplo hechos en flagrancia eso está establecido claramente en el en el Código de Procedimientos Penales en la misma Constitución y hay una acción coordinada con nosotros también que nosotros somos órgano de cumplimiento Entonces vamos a estarcoordinando esas labores con de hecho el día viernes Tuvimos una reunión con la Policía Nacional con la fiscalía con todos los agentes Fiscales que van a estar para organizar la protección de los locales de votación Por una parte y por la otra tener una labor de reacción rápida ante eventual bordes que se puedan producir o proteger las máquinas de votación proteger a las personas que están votando Entonces estamos atentos eso ese es el mensaje también de tranquilidad que queremos proyectar a la ciudadanía que vaya a votar tranquilo tranquila lagente porque vamos a cuidar la legitimidad del proceso vamos a cuidar la seguridad del proceso y estamos viendo absolutamente todos los detalles nos estamos reuniendo con todos los actores en este sentido y coordinando sobre todas las labores lo que es la seguridad de la de de de las máquinas de votación desde el punto de vista técnico el doctor el director Fausto fons Driver y Rocío Coronel las van a estar explicando pero ahí quiero proyectar la tranquilidad de que no las máquinas no pueden ser hackeadas desdeel momento que no están conectadas a internet no transmiten en línea no son ni siquiera están enchufadas a la energía eléctrica porque tienen una autonomía unas baterías que le dan una autonomía de 12 horas aproximadamente no tienen puertos de de conexiones están todos bloqueados y el trep también está preparado que es una de las garantías de de del proceso en el sentido que vamos a tener una transmisión rápida de resultados por citar nada más las primarias las internas Perdón 15 minutos para las 20 horas se teníanlos resultados ya irreversibles en en la transmisión del tren y unos minutos después uno de los candidatos reconoce la derrota y para las veinte horas estaba todo todo ya tranquilo con el resultado que después fue confirmado En los juzgamientos posteriores entonces Y eso estuvimos probando los los sistemas tenemos equipos nuevos con tecnología nueva que va a darse esa transmisión reitero el director Fausto va a explicar esa técnicamente esas seguridades nosotros estamos muy seguros del sistema en ese sentido perfectoministro vamos a dejarle el licenciado Fausto entonces que al respecto que hable al respecto Sí señor ministro y cuando hablamos de Los observadores Internacionales las instituciones internacionales cuál sería su rol en estas elecciones bueno la naturaleza de la de todas las misiones de observación de todas las misiones de observaciones precisamente eso valga la redundancia observar las elecciones y plasmar en informes lo que lo que ven estamos en un debate con algunas observaciones nacionales por el tema de que se pretende transmitir resultados enel con el marco de una misión de observación que consideramos con todo respeto que eso podría desnaturalizar lo que es una observación tenemos vamos a tener entre ya confirmadas de cuatrocientas A 500 personas de la Unión Europea de la oea y de la uniore y también de otras entidades para observar e informar lo que vayan visualizando sobre cómo se va votando sobre la seguridad del voto sobre la seguridad de la transmisión y en gran medida estas observaciones contribuyen a la a dar legitimidad al proceso electoral y estamos coordinandotambién con con estas personas nos reunimos diariamente con los observadores de la Unión Europea que ya están aquí la mayoría de ellos de la oea ya están designados los jefes de emisión y nosotros para nosotros bienvenida a la observación Bienvenido al monitoreo bienvenido el control de la de las elecciones consideramos que eso le va a dar transparencia al proceso electoral claro es muy importante destacar que la legitimidad del proceso electoral depende del tribunal superior de justicia electoral del Paraguay lasorganizaciones internacionales son observadores no tienen injerencia más que darle una la legitimación más una acreditación Por así decirlo de que el proceso fue correcto que se hizo con toda transparencia sería así ministro lo que es importante Considero que es muy importante lo que acabas de mencionar Ricardo porque las misiones de observación la las internacionales y las nacionales no tienen ningún tipo de injerencia en el proceso electoral en sí de observación lo que tienen que es hacer es observar y plasmar en sus informes lo que han vistonada Exactamente eso es importante destacar que depende de nosotros mismos de nuestro país y de nuestros órganos competentes velar por unas elecciones transparentes Nosotros somos dueños y somos independientes de nuestro proceso electoral es así estimado ministro ministro cuando usted te está hablando prácticamente de unos resultados electorales que podrían ser posibles para las 20 horas cómo sería el día electoral si podemos hacer una situación simulada del día electoral 30 de abril comienzan las elecciones abre y cómo seda y a qué hora aproximadamente tendríamos como una boca de una que ahora me imagino que con las máquinas va a ser mucho más rápido sobre todo va a tener mayor precisión si no puede explicar eso Sí claro que sí claro que sí el horario de invierno Esto está establecido por ley y rige para este comicio estos comicios desde las siete de la mañana hasta las 16 horas 16 horas y ahí se cierran los los locales de votación Pero todas las personas que están en la fila tienen derecho a a votar No es que si entraste cuatro menos un minuto y estás en lafila ya te dice no a otra no tienen que votar eso está establecido en el código electoral Perdón ministro eso quiero aclarar para nuestra audiencia Pues si bien es un programa legal legalmente hablando legalmente hablando Tenemos una gran audiencia de profesionales abogados pero también tenemos una gran cantidad de audiencia que no son abogados Nadie puede decirte una vez que vos entraste a la fila a tres O sea a las 15 y 59 minutos está en la fila Nadie puede decirte se cerró el portón ya no puedes votar tienen quevotar todas esas personas y ahí se inicia el escrutinio que es público y fiscalizado y hoy la es es una combinación de fiscalización que las máquinas hacen el escrutinio pero con el control manual digamos de las personas que están que son los encargados de mesa el presidente y los veedores y una vez terminado el escrutinio y la ventaja que el las actas electorales se imprimen cuando termina eso es firmado por los por los miembros de mesa fiscalizados por todos los veedores de todas las organizaciones políticas presentes seemiten las actas electorales y el certificado trep que es transmitido por un una copiador recoge eso y entrega al funcionario ctx que es el que transmite los resultados y ya no ya no ya no tenemos más actas a mano transmite las actas y transmite el certificado entonces nuestro sistema va recibiendo acá en la base de datos Y en la medida que el sistema va recibiendo ya proyecta en la en la en la pantalla que es la pantalla que solemos ver que se hace en forma pública está a la vista de todos de todos ese resultado es un tiempo real ylos portones Se cerraron para las internas a las 17 horas y a las 20 horas Ya ya tuvimos los resultados incluso eran candidaturas más complejas había nueve candidaturas en el partido de Colorado en capital y creo que 11 en el interior del país y ahora tenemos Sí tres candidaturas en capital que son presidente vicepresidente senadores y diputados y cinco en el interior los departamentos se le suma a gobernador y juntas departamentales Entonces nosotros Esperamos que dos a tres horas ya estén computados todas las mesas y estéreflejado en el trep que es justamente eso es la transmisión rápida de resultados electorales esos resultados si bien es verdad son oficiosos han coincidido en todos los casos con las actas electorales ese esas actas son juzgadas provisoriamente por los juzgados electorales de cada circunscripción y posteriormente vienen también viene la documentación para ser juzgados aquí en el tribunal superior de justicia electoral y ahí es el juzgamiento definitivo no bajo ningún sentido es un recuento de Voto sino es un juzgamientode lo que de lo que viene en la en la documentación pero nosotros ya tenemos con el trep más o menos Aproximadamente a las 20 horas tendríamos ya los resultados y si se puede y le damos seguridad Incluso un poco antes pero en la medida en que recibamos todos los resultados y te vamos a a publicarlos eso en las pantallas que están van a estar especialmente habilitadas a ese efecto Entonces estamos hablando señores señoras de que a las 20 horas aproximadamente el día 30 ya estaríamos Sabiendo quién fue electo presidente dela República del Paraguay así es si bien perdón si no perdón Yo yo pido disculpas sí Dios quiera y funciona los sistemas como Estamos perdiendo y se han hemos hecho pruebas y estamos viendo toda la organización porque los resultados sí se transmiten pero no son los canales convencionales sino son canales especiales que nosotros tenemos acordados con las empresas telefónicas Y tenemos muchísimos sistemas de seguridad anti hackeo de eso Entonces es verdad lo que acabas de decir ya podemos tener idea Aproximadamente alas 20 horas de eso eso sería excelente estimado ministro ministro te hago una consulta sí práctica hecha por un amigo Qué pasa si yo recibo hoy en Asunción pero estoy inscrito para votar en Ciudad del este tengo todavía tiempo para hacer los cambios de domicilio poder votar en Asunción o ya no me dan los tiempos debo ir a cumplir con ciudades del este La respuesta es que no la inscripción se cerró el 31 de mayo del año pasado todas las inscripciones o cambios que se realizan posteriormente ya no se registran ya para lassiguientes elecciones ya sería para la siguiente selección es un tema que incluso estábamos viendo con policías personal de blanco es la policía le pedimos el listado de sus efectivos y le decimos dónde están empadronados dónde están registrados para que al mismo tiempo que presten sus servicios en un momento puedan votar pero están por ejemplo una persona que presta servicio en capital si está embarazado registrado en en el interior del país en uno de los departamentos no va a poder acceder a votar por gobernador y juntasdepartamentales porque no está Simplemente porque él está los padrones de capital son distintos de los del interior del país O sea la elección los padrones son los mismos cuatro millones ochocientos mil habitantes pero está establecido dónde están registrados Y dónde pueden votar en cada mesa estimado ministro Qué mensaje podemos darle a la ciudadanía con respecto a estas elecciones que se vienen el 30 quiero dar un mensaje Claro en el sentido de que solicita pedimos a la ciudadanía que esté tranquila que vamos a dotar deseguridad para tener un proceso electoral claro limpio transparente y que vamos a ser fieles custodios de la voluntad popular estamos seguros de nuestra de nuestra de nuestro sistema electoral estamos seguros de que vamos a dar legitimidad a la agrupación política que triunfe ese día y que ese día sea una verdadera fiesta cívica que triunfe que el que tenga más votos es el que tiene que ganar para hablar en términos sencillos Claro que se respete la voluntad popular y Buscar fortalecer el prestigio que tiene lajusticia electoral Y eso nos va a dar legitimidad al proceso electoral a la democracia a esa patria que soñada que debemos construir día a día y a un estado de derecho nuestro país me gustó mucho que habías comentado antes sobre todo que una vez terminado el proceso electoral Recuerden que por sobre los partidos está nuestro país por lo tanto debemos obrar y esperar lo mejor para nuestro querido Paraguay ministro primero que nada quiero agradecerte por tu presencia y también quiero avisarle a la audiencia que el ministro tuvo lagentileza porque yo siempre digo que esto es un programa didáctico de traer una máquina a ser utilizada con el proceso electoral para poder mostrarles a los votantes Cómo utilizarlos Muchas gracias estimado ministro Gracias Ricardo por esta invitación y espero que esto sea de utilidad fundamentalmente para dar tranquilidad y dar información a la ciudadanía creemos que la ciudadanía vaya a votar tranquila vamos a cuidar su seguridad vamos a cuidar la legitimidad del proceso y la transparencia Ese es nuestro objetivo ycomo acabas de decir nuestra camiseta es la albirroja Así mismo mi querido ministro Muchas gracias por acompañarnos ya volvemos en la pausa con la máquina electoral [Música] Buenas noches timate la audiencia seguimos nuestro programa legalmente Hablando ahora Contamos con la presencia de la doctora Rocío riquelme buenas noches estimada doctora cómo está gracias por la invitación muchas gracias doctora a usted por estar acá con el licenciado Fausto treven como tal licenciado Buenas noches buenas noches Cómo están un gusto estar acá Buenoahora como siempre yo nuestro programa tiene un tinte didáctico acá tenemos una máquina de votación que la doctora Rocío nos va a estar enseñando y mostrando Cómo utilizarla y cómo hacer el procedimiento para votar el 30 estimado doctora bueno Primero que nada comentarles que la ley 6318/2019 más conocida como ley de desbloqueo Establece que el tribunal superior de justicia electoral debe arbitrar las medidas necesarias para la implementación del voto electrónico entonces Te presento a la máquina de votación y sus característicasSegún la ley 63:18 la máquina de votación debe contar con algunos requisitos Cuáles serían esos requisitos primero que debe emitir un boletín impreso debe estar firmado por los miembros de mesa okay debe ser posible auditar el voto en todo momento por el elector por lo tanto nuestra máquina tiene un lector verificador donde el elector va a poder verificar su propio voto porque la máquina el boletín cuenta con un chip donde se guardan los datos por lo tanto el voto no se guarda dentro de la máquina en la máquina no tiene memoriano es posible identificar al elector con el voto porque la máquina no tiene ningún patrón adentro el padrón sigue siendo convencional está en la mesa con los miembros de mesa en el expediente electoral por lo tanto no es posible identificar al elector vincular al elector con el voto Entonces el día de la votación el elector se acerca a la mesa con su cédula identidad actual o vencida y los miembros de mesa le van a entregar una boleta única electrónica Ok que debe estar abierta firmada por los dos vocales le van a entregar el boletín yél se dirige a la mesa al cuarto oscuro estimada de la audiencia entró presentó su cédula firmaron los miembros de mesa le dan la tarjeta usted viene introduce la tarjeta De qué manera doctora Cuáles son las características de la máquina la máquina cuenta con una pantalla táctil una ranura en esta ranura es donde deben introducir el boletín excelente un lector verificador donde luego van a verificar su voto entonces con la flecha hacia abajo introducimos el boletín en la ranura en pantalla te aparecen las opciones eneste caso presidente y vicepresidente de la República cabe Resaltar que estamos en capacitación por lo tanto las candidaturas son ficticios A ver vamos despacito pues entonces permiso puedo sacar el boletín estiramos boletín en mano que tiene el boletín flecha para abajo lado superior derecho mete el boletín la Aparecen las opciones para candidato a presidente vicepresidente quiero aclarar que estas opciones que salen en cámara son ficticias no tienen ningún tipo de relevancia es totalmente ficticio entonces acá laprimera opción es para presidente y vicepresidente está aquí la pantalla yo elijo partido esperanza le doy un clic Así mismo elegís al candidato de tu preferencia seguidamente en la pantalla te despliegan aquí es donde aparece el desbloqueo te aparece la lista de participantes a senadores la lista por lo tanto Cada ciudadano ya debe conocer a la lista de su preferencia y dentro de la lista el va a encontrar a las 45 opciones a senadores de esa lista Claro recordemos que la candidatura a senadores son nacionales por lo tantousted puede votar por el senador o senadora que más le guste al entrar a una de las listas deberían salirme las fotos a ver elegís la lista de tu preferencias el hijo Y ahí aparece tenés que elegir tu voto preferente 45 opciones del partido que yo elegí con las fotos respectivas y yo puedo elegir Entonces por qué 45 porque son 45 senadores claro tenés 45 opciones Por qué hablamos del voto diferente y del desbloqueo doctor así nos puede explicar bueno porque como como pueden ver cuando tenemos seleccionada a la lista denuestra preferencia se despliegan 45 opciones y podemos elegir a un solo candidato de esa lista Entonces estamos hablando del voto preferente solamente a un candidato podemos elegir usted Elige a una senadora de su preferencia Asimismo le da un clic y nos vamos a la lista de participantes a diputados que esto ya depende de qué departamento usted se encuentra Asunción central ya depende de eso en este caso nuestro ejemplo es de capital Asunción dependiendo de la del departamento donde estemos capacitando entonces también ovotando ese día van a aparecer la cantidad de opciones a diputado de ese departamento Okay entonces en este caso estamos con una con un simulacro de capital Entonces te va a elegir la lista de su preferencia para Diputados Ok partido tierra guaraní le doy un clic también en ese momento mencionarte que otra de las características de la máquina es que vos podés corregir tu selección en todo momento Si en ese momento te diste cuenta o que eres corregir tu elección vos tendrías la oportunidad de retroceder en todomomento Y volver a elegir si te diste cuenta que no era lo que estabas queriendo elegir en ese momento Okay en el índice de abajo a la izquierda está un botón que dice volver atrás entonces bote mal para senadores le doy atrás atrás ahí volvemos a la lista de diputados quiero ir atrás a la lista de senadores me vuelvo a poner la lista de senadores y ahí yo puedo corregir Mi voto o incluso si me equivoqué para presidente de la república o cambie de parecer voy hacia atrás y puedo volver a presidente de la república completamente ustedpuede volver a elegir desde el inicio en todo momento Entonces te da la oportunidad de auditar y corregir tu voto en todo momento o sea que uno puede cambiar de parecer arrepentirse o corregir un error involuntario en todo momento siempre que no tengas tu boletín impreso tenés la opción de modificar en todo momento Perfecto entonces volvemos corregimos el error entramos a la lista de senadores habíamos votado por una senadora y ahora Estamos en la lista de diputados otra vez partido tierra guaraní tenemos tu Tu candidatopreferente a diputados tenés que elegir en ese momento estamos con siete porque estamos en capital Okay entonces agarramos y vamos por la opción 1 en este momento la pantalla les muestra un resumen de su selección y otra vez tenemos la opción de modificar de forma individual en caso de que nos demos cuenta de que queremos cambiar también tenemos la opción de reiniciar En caso que queramos Volver a empezar del inicio y si estamos seguros de nuestra selección apretamos el recuadro verde que dice confirmar y Se imprime tuboletín O sea que si yo me equivoqué o cambie parece en la lista de senadores pues ya estoy en la diputados puedo agarrar y simplemente darle reiniciar y comienzo empezamos de nuevo el proceso O si quieres modificar directamente la de senadores tenés la opción de modificar también todas las opciones para poder corregir tu selección en todo momento para poder verificar y excretar tu propio voto durante todo el procedimiento también bueno está Todo confirmado he elegido al presidente a los tres vicepresidente ami candida ta hacen ahora a mi candidato a diputado está todo bien ya lo he chequeado quiero confirmar e imprimir entonces apretás confirma te vuelva a salir vuelve a mostrar un resumen de esto es lo que va a estar impreso en tu boletín bueno todos los datos podemos Mostrar del otro lado también para que puedan ver la impresión todos los datos que están impresos en tu boletín están guardados dentro del chip que está dentro de tu boletín tu selección no queda guardada en la máquina porque la máquina no tiene memoria no está conectada a red ainternet Entonces todos los datos quedan guardados en tu boletín en este chip de la boleta electoral que ya está O sea ya es oficial y acá pero querés verificar porque vos no estás seguro que es a ver si realmente todo lo que está impreso es lo que está guardado dentro de tu boletín tenés la opción de verificar qué es lo que se guardó dentro de tu chip acercando el dibujo de esa antenita al lector verificador que trae la máquina entonces ahí la máquina Pues a dejar todo el tiempo y te va a ir para que puedas verificar qué es lo que estáguardado dentro del chip y puedes corroborar que es lo mismo que está impreso en el boletín otra garantía más que te da la máquina de votación excelente entonces una vez que terminaste tu elección doblas tu boletín a la mesa tentintas el dedo te firma el presidente de mesa y luego depositas tu voto entonces mientras el presidente de mesa firma tu boletín te vas a entintar el dedo otra de las características exigidas por la ley 63:18 Es que la urna debe seguir siendo convencional Entonces tenemos un padrón convencional que estásiempre impreso en la mesa con los miembros de mesa no está guardado entre la máquina y la urna sigue siendo de plástico transparente convencional no queda ningún boletín ningún dato guardado dentro de la máquina bueno como ustedes ven estimate la audiencia voy caminando hacia la mesa me quería doctora por favor si nos puede acompañar a la mesa la máquina es de un uso súper simple y no solamente eso en todo momento tiene la opción de poder modificar o incluso reiniciar el proceso de votación es así doctora Así mismo entodo momento damos la plena garantía a la ciudadanía de que su voto su intención y su deseo va a ser reflejado en autoridades legítimamente electas este 30 de abril y vamos a celebrar el triunfo de la democracia en Paraguay bueno en el proceso de votación ante la máquina yo creo que todo es muy seguro lo que me lleva a hacerte la siguiente pregunta estimado licenciado Fausto tren es posible hackear esta máquina como se está diciendo de una manera Por supuesto No oficial pero se habla de un posible hackeo a las máquinas o como yo veo a lalibretita electoral porque realmente es la que tiene el chip sino puede dar su versión estimado Sí claro que sí para nosotros es muy importante aclarar a la ciudadanía a los electores a los candidatos a todo lo que vamos a participar de las elecciones y darle una tranquilidad con respecto a eso las máquinas o sea este sistema lógico electoral digamos que nosotros tenemos ya lo aplicamos en una en dos elecciones anteriores de las internas para estas elecciones las municipales y las internas de esas municipales y tambiénlas elecciones en el consejo de la magistratura Bueno cómo surgen estas máquinas de votación o sea por qué voto electrónico a raíz de la ley 6318 que o sea en la cual adoptamos una nueva manera de elegir a nuestras autoridades justamente lo que estaban hablando del desbloqueo Claro pero es una ley hay un párrafo que dice que tenemos que hacerlo con voto electrónico entonces es para nosotros una obligación cumplir la ley y tenemos que hacerlo con la aplicación de una tecnología en un 100% una vez que fue declarar la ley verdad entonces fue undesafío muy grande para la justicia electoral encontrar un encontrar una tecnología que se adapte de una manera rápida eficiente y que credibilidad a todo el proceso entonces ahí surgió este esta tecnología que una mezcla en reboto electrónico puro y voto tradicional entonces tiene muchos elementos que hacen que sea seguro tanto en la implementación como en la auditabilidad de los procesos con la máquina de votación entonces ahí donde nosotros queremos dar garantías de que todo el proceso con la máquina de votación es auditable nosotrossometimos a pruebas exhaustivas de esta tecnología tanto en el proceso de licitación donde se presentaron varias empresas y las empresas tenían que cumplir rigurosamente con ciertos requisitos nosotros añadimos más requisitos aún de seguridad en el proceso como el tema de que dentro del chip que está dentro de la boleta el voto está encriptado para que no haya una visualización de los votos la tecnología o sea nosotros pedimos que la tecnología tenga tanto el voto impreso en un papel como también un dispositivoelectrónico o digital para que se pueda hacer el escrutinio entonces la máquina no sirve para dos cosas para que el elector emita su voto y para que los miembros de mesa después hagan el escrutinio entonces ahí donde la máquina nosotros utilizamos manteniendo todas las instancias de control del y logística de la mesa Entonces eso no da pie para que la aplicación de la tecnología sea más fácil digamos en el corto tiempo que teníamos para implementarla entonces ahí surgieron esta tecnología que en la clasificaciónmundial digamos se llama boleta única electrónica entonces la característica esta tecnología es que se tiene un solo boletín que se le da al lector y tiene un chip adentro entonces El lector deposita en la máquina Bueno ya vieron todo el proceso Se imprime el voto pero también está guardado en un chip dentro de la boleta Para qué sirve el chip para después que los miembros de mesa hagan el escrutinio de una manera rápida y Entonces tenemos ahí luego ya dos puntos muy importantes el elector en el voto electrónico de nosotros tenemos puedeverificar su voto impreso Entonces eso ya le da una auditabilidad al sistema ya desde el comienzo O sea ya el propio elector es el primer auditor del sistema Por qué Porque El lector mismo ve reflejado su voto de una manera impresa y puede verificar el contenido del chip también con la máquina antes de depositar la boleta en las urnas de plástico es el primer proceso el segundo y que es muy importante para nosotros y para que todos sepan es Es que el escrutinio sea público Y fiscalizado entonces cómo se da eso con una máquina de votación o conuna tecnología en la ley en Paraguay dice que nosotros tenemos que o sea el proceso de conteo en la mesa se tiene que dar de una manera pública en frente a lo que están ahí o lo que quieran verlo entonces con esta máquina nosotros podemos hacer eso cómo verdad la máquina se convierte en una contadora de votos o sea siempre el que realiza el conteo es son los miembros de mesa y ellos pueden darle todas las todas las ceremonia que pueden dar al al proceso tienen que desdoblar los boletines o sea todo el proceso decierre de mesa se mantiene los miembros de mesa tienen que contar la cantidad de electores que votaron según el padrón ahí hay un acta de cierre donde se dice la cantidad de boletines encontrados en la urna de plástico y la cantidad de boletines que están y la cantidad de electores que votaron si hay demás se destruye si hay de menos se asientan el acta bueno todo ese procedimiento es como siempre lo hicimos en Paraguay que es lo nuevo es que el conteo se hace con la máquina de votación Ahí estamos hablando del trenya verdad Ahí estamos hablando del proceso de conteo Okay en el escrutinio en la mesa entonces por eso es muy importante aclarar que eso es lo que nos da la máquina esta esta tecnología nos da la posibilidad que el conteo sea público Entonces el el los como los votos no están guardados en la máquina de votación los votos están guardados en las papeletas Entonces cómo se hace el conteo se cambia el módulo de votación por el escrutinio y ahí los miembros de mesa van pasando cada boletín por el lector de la máquina y en la máquina Leaparece los votos acumulados que están en el boletín entonces ahí todo lo que están presentes pueden ver como la máquina va contando los votos Entonces eso también le da muchísima transparencia al proceso Porque todos pueden verificar se hizo el escrutinio claro o sea da la posibilidad la tecnología y después otra vez lo que nosotros nos parece genial y a todo lo que utilizaron la tecnología es que las actas de resultados sale impresa Entonces ya no tenemos como antes la confección de las actas de los resultados a mano de parte de losmiembros de mesa sino que ahora sale después de un proceso de o sea sale impreso después del proceso de conteo entonces ahí esa acta es la que hay distintos documentos que salen de ese proceso el certificado tres el acta de escrutinio que es el acta oficial y los certificados resultados otra vez para todos los que están ahí entonces ahí está tu pregunta de lo que me dijiste el tres o sea el tres tiene un certificado especial que sale de ese proceso de conteo y el tren después tiene todo una una logística especial que es el tema dela copiador que lleva el centro de transmisión y ahí se transmite ese certificado cuál sería ese canal seguro de transmisión del estimado licenciado si nos puede explicar por favor claro yo creo que tu pregunta hicimos un proceso muy importante y uno de los principales en donde aplicamos y siempre veníamos aplicando tecnología Entonces el proceso del trep es darle a la ciudadanía esa misma noche en el menor tiempo posible los resultados estábamos hablando hipotéticamente de un horario de las 20 horas que ya tendríamos unresultado bastante certero por no decir los solteros si yo creo que sí porque los tiempos con con el voto electrónico mejoraron porque antes antes nosotros o sea desde el 2013 que venimos aplicando el trep digital que es el el la digitalización de los certificados tres ya en el local de votación y ahí transmitir antes del voto electrónico nosotros teníamos que procesar esas imágenes transmitidas entonces había un tiempo ahí que nosotros teníamos que transcribir lo que estaba en la imagen y totalizar y publicar ahora ya Nosotrostransmitimos con esta con Este certificado trep que tiene impreso el resultado con la firma de los miembros de mesa pero también tiene un QR en ese certificado donde están ya los resultados procesados digamos entonces el procedimiento que tenemos ahora con el voto electrónico es mucho más rápido porque se transmiten imágenes y también datos datos digitales Entonces eso hace que sea más rápido el procesamiento de esos datos enviado para totalizar y dar un resultado lo antes posible y los tiempos que vos dijiste yo creo que lavariable principal es la celeridad con que los miembros de mesa hagan ese proceso de cierre entonces de acuerdo a la celeridad que tengamos en la mesa para imprimir el resultado tres darle a la copiador el acopiador llevar al centro de transmisión que está en el mismo lugar y ahí en el centro de transmisión el ctx Nosotros le llamamos a la persona que transmite y bueno y después ya se totaliza de acuerdo a lo que van transmitiendo Entonces nosotros en Paraguay nos acostumbramos ya estamos acostumbrados a ver los resultados ya amedida que se va transmitiendo entonces uno ya va viendo cómo van sumando los resultados prácticamente oficiales la votación nos ha terminado el horario de votación del cierre Y ahí se va cargando y con teoría o hipotéticamente tendríamos un resultado en Aproximadamente a las 20 horas y yo creo que Próximamente a esa hora ya vamos a tener bastante avanzado el porcentaje de certificados transmitidos excelente estimado licenciado Fausto mostré Muchas gracias por acompañarnos estimado doctora Rocío riquelme Muchasgracias por acompañarnos y más de la audiencia no estamos viendo el próximo domingo a las 21 horas Muchas gracias.

Transcripción