Dra. Mónica Seifart, La Dra. Seifart y los jueces de paz Dra. Susana Granado y Dr. Blas Figueredo

En este episodio de Legalmente Hablando, el abogado Ricardo Sasiain entrevista a la Dra. Mónica Seifart, representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Jueces de Paz. La Dra. Seifart comparte su experiencia y conocimiento sobre el sistema judicial y la importancia de la independencia judicial en el país. Además, aborda temas como la selección de magistrados y jueces, la evaluación del desempeño de los mismos, y los desafíos que enfrenta el Consejo de la Magistratura. Si quieres conocer más sobre el funcionamiento del sistema judicial y la labor del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Además hablamos con los jueces de paz Dra. Susana Granado y Dr. Blas Figueredo. Ambos jueces comparten su experiencia y conocimiento sobre el sistema judicial de Paraguay, y nos cuentan sobre su trabajo en el juzgado de paz, sus funciones y responsabilidades, así como los retos y desafíos que enfrentan en su labor diaria. También discuten sobre la importancia de la justicia de paz en la resolución de conflictos cotidianos, y cómo el juzgado de paz puede ser una alternativa eficiente y efectiva para la justicia ordinaria. Si quieres conocer más sobre el trabajo de los jueces de paz y la importancia de la justicia de paz en Paraguay, ¡no te pierdas esta entrevista!

7/21/202129 min read

Buenas noches estimate la audiencia bienvenidos al programa legalmente hablando los saluda Ricardo Daniel saciane Sosa estamos en el mes de octubre Rosa el mes de la prevención para el cáncer de mama y estaremos teniendo en este mes invitadas de mucha trascendencia importancia en el mundo del derecho hoy la tenemos a la doctora Mónica seiffar buenas noches doctora Cómo está usted Buenas noches Cómo estás Ricardo un gusto acompañarte en el programa legalmente hablando El gusto es nuestro estimado doctora Cabe destacar que ladoctora Mónica ceifar es la única miembro mujer del Consejo de la magistratura y la única miembro mujer del Jurado enjuiciamiento de magistrados es así doctora sí hasta ahora realmente sí soy miembro del Consejo de la magistratura en representación del poder ejecutivo y fui nombrada por mis padres para poder ser representante del Consejo ante el Jurado enjuiciamiento eso ya hace dos años Así es querida doctora doctora Queremos consultarte tu historia tus inicios en el mundo del derecho puedes contarnos Cuándo comienza Mónica safe en el mundodel derecho al día de hoy si te comento que mi entrada al mundo del derecho viene Bueno desde pequeña siempre miré con mucha mucho valor a mi padre que era juez era magistrado fue camarista Ángel Roberto ceiffar y mi abuelo también era abogado de manera que de pequeña siempre me identifiqué mucho con con el derecho y la justicia incluso lo tomé como uno de los valores en mi vida verdad entonces apenas me recibí en el colegio Yo estudié en el colegio Las cerezas y enseguida me iba a inscribir a la universidad de la carrera de derecho yosoy la mayor de cuatro hermanas y mi padre me dijo dónde te vas a ir a estudiar y yo le dije yo me voy a la Universidad Nacional le dije me dijo en este momento tengo un como una situación mi hija me dice dónde no sé si te van a vas a poder pasar volumen de ingresos te sugiero ir a la Universidad Católica en ese momento mi padre se tornó opositor al sistema verdad Entonces yo me fui a la Universidad Católica y muy contenta hice mi carrera ahí con grandes catedráticos como profesores verdad Adriano ni te ir a la Burgos Jerónimo yla laburgos y realmente fueron fuentes de inspiracional Además de que tengo un gran amor a la patria verdad y mi vocación siempre fue servir al derecho posterior a eso sí tomó mi vida un un atajo me casé tuve hijos y en el tercer curso le di como una pausa al estudio y posterior a que nació el último de mis hijos reinicié ahí mis estudios con el doctor Antonio telechea en ese momento decano y al finalizar bueno hice una pasantía en el Ministerio Público que me marcó muchísimo me marcó porque al momento que estaba en launidad número cuatro fiscal sucedió el incendio de coahuilaños verdad y me llamaron me dijeron si podés venir Mónica vamos a necesitar ayuda y estuve ahí trabajando y me marcó bastante Y fue lo que también me hizo notar que realmente los valores que yo tenía podían trascender para ayudar muchísimo a necesitara verdad en el ámbito de la justicia Y así fue como ese hecho Marco también mi vida Y a partir de ahí bueno estaba ya matriculada con una vez recibida y empecé a trabajar así inicio a la carrera como litiganteEntonces como litigante y uno de los valores primordiales hay que darle sobre todo ese aspecto humano al derecho en el sentido de que cualquier ciudadano que se encuentra con el derecho de peticionar verdad para obtener justicia tiene que tener un profesional abogado que lo aconseje en el caso de alguien que no pudiera que necesitara litigar sin gastos verdad pudiera Hacerlo con un defensor público y el que pudiera sí tener un presupuesto para pagar un profesional también puede acercarse y consultar sin con total libertad verdada los diferentes profesionales De qué manera podría declarar su juicios y yo en eso siempre he respetado muchísimo a cualquier persona que se acercare para pedir un consejo jurídico verdad es importante sobre todo darle la calidad y el valor humano a esa persona y saber que de eso depende la vida Y desde ese punto de vista siempre trabajé las veces que me llamaron yo estaba Primero me inicié sola luego con compañeros de trabajo que ya eran compañeros también en la universidad posterior a eso en el año 2013 fueVíctor pechi el exministro de deporte y campeón del tenis verdad paraguayo que me había llamado a una me dijo que quiero tener una reunión contigo me acerqué a él y me dijo me ofrecieron ser ministro deporte y quería saber si podías acompañarme Y ser asesora jurídica en la secretaría de deportes y Bueno ahí se inicia en el año 2013 mi entrada digamos a lo que es realmente Una un cargo público que anteriormente yo nunca nunca estuve verdad en el sector público más que ese ese esa entrada ese ingreso de pasanteen el Ministerio Público en aquella ocasión Cuando recién me recibí y bueno estuve ahí en la secretaría de deporte hasta el año enero 2016 y posterior a ello me retiré a un poquito a ordenar las cuestiones familiares verdad Y más tarde de nuevo estuve trabajando también en en la campaña electoral con el actual presidente de la república el presidente Mario Benítez En aquel momento integré un equipo de trabajo electoral en la campaña electoral posterior a ello el presidente resulta electo y me llevó a la presidencia de la República comoasesora jurídica de la presidencia un trabajo de Gran envergadura administrativa fascinante porque realmente desde ahí se pueden denotar las políticas públicas necesarias para que nuestro país salga adelante sobre todo para que nivelar la cancha verdad siempre hablamos de eso nivelar la cancha para que todos los sectores de la sociedad puedan salir adelante progresar no solamente en la educación en la salud sino que hay diferentes factores que pueden ayudar a que el ciudadano cada vez tenga una ayuda mucho más comodigamos detallada Espero que su actividad sí vemos el sector Industrial necesita que haya políticas públicas desde el Ministerio por ejemplo de industria y comercio para que se apoye su sector el sector agrícola necesita de políticas públicas que le den también mayor fortaleza para poder ser buenos productores verdad Entonces hay realmente ese trabajo desde la administración pública también a mí se me abrió mucho la la visión de país que fue una breve preparación Sí sí posterior a eso una de las importantes digamos uno lo importante factores queque el presidente también visionó es que necesitamos institucionalizar la justicia y fue ahí que entonces me nombra como representante del poder ejecutivo al consejo de la magistratura con el fin de fortalecer la institución verdad fortalecer en el sentido de que había proyectos para que la transparencia llegue a todas las instituciones es muy importante Por qué Porque el ciudadano puede estar enterado de todo lo que son procesos de selecciones y en el ámbito de la justicia mucho más entonces hoy en día realmente yo creo que el consejo dela magistratura está teniendo una participación muy importante en la selección de eterna es luego su función constitucional como usted sabe la función del Consejo es tener preparadas las ternas una vez que haya vacancia en los cargos que la corte comunica para elegir las ternas donde los ministros de corte elegirán a uno de los ternados Para ocupar los cargos eso Por qué es importante porque se debe seleccionar los mejores a los más capaces probos e íntegros con un perfil especializado ya no se puede en el momento de elegir postulantes enviarternas con personas que no estén capacitadas para los cargos permitime doctor Así podríamos explicarle a la audiencia cuando hablamos de la selección de los mejores capacitados para la terna Sí tomamos en cuenta si podemos aplicar la late la audiencia por favor se toma en cuenta que la persona en primer lugar debe ser un profesional abogado y se hace un tenemos un reglamento que es el reglamento al que acceden todos los postulantes lo conocen y entonces se hace un proceso selectivo con filtros que incluye un examencon respecto a la parte general que es constitucional la parte específica que si es del fuero civil tendrá que tomar un examen específico sobre procesar civil verdad si es laboral el examen constitucional debe pasar que es la parte general y luego rendir el examen específico de procesar civil si es laboral laboral si es penal sobre derecho penal si es por ejemplo un juez de para juez de paz también tiene un temario de acuerdo a lo que son las funciones de un juez de paz que hoy en día se se han ampliado por acordada de la corte y por leyes que sehan dado verdad y bueno entonces lo que nosotros hacemos Es en primer lugar recibir las documentaciones de los postulantes esas documentaciones tienen un perfil académico a los que se les da un puntaje luego se le llama al examen general y específico van a tener un puntaje de acuerdo al examen ese el examen se corrige en forma totalmente mecanizada ya es un examen que no tiene ya el digamos el factor humano no es un profesor que corrige sino que es la computadora de manera que también está totalmente automatizado automatizadotiene una etapa de reconsideraciones Por supuesto porque siempre se tiene en cuenta que puede haber alguna protesta posterior a ello también se toma un té psicotécnico ese es otro logro que se ha conseguido digamos porque anteriormente los tés que se hacían los test psicotécnicos eran más dirigidos a gerentes no estaba muy delimitado el área que ahora el área el área jurídica verdad Entonces el test de ahora se realiza se hace de un test que se trabajó con la corte en un convenio donde el perfil es totalmente para unhombre o mujer de derecho esa es un gran logro y a nosotros nos llena de orgullo verdad porque lo logramos sin utilizar digamos un presupuesto porque la corte trabajó con nosotros en un convenio y nos asignaron sus funcionarios en un determinado tiempo y logramos sacar una una buena digamos un buen Test psicotécnico en el que ya tenemos los postulantes han pasado ese filtro una vez que ellos cumplen el tesis técnico ellos pueden pasar la entrevista Ese es otra es otra etapa del proceso todo ello tiene su puntuacióny así llega al final donde se da un puntaje y nosotros tenemos exactamente el perfil del postulante entonces llegamos al momento de tratamiento de la terna y los consejeros ya tienen el perfil de las personas más aptas para los cargos nosotros creemos que es un logro porque pasó que anteriormente se daban exámenes que ya tenían vencimiento de tres años llegaba el momento verdad de tratar la terna y como que los anteriores jueces y magistrados no rendían exámenes Entonces lo más importante que nosotros hicimosfue nivelar y darle la oportunidad tanto a los magistrados como a profesionales del área rendir exámenes y ver que mostrar en esos exámenes sus capacidades verdad actualmente estamos en esa en ese tránsito y muy satis fecho de lo que logramos estimado doctora debemos ir a la pausa pero te quiero hacer una consulta realmente hacer hincapié en algo nuevo que como dijo la doctora Mónica seifar ellos consiguieron y yo creo que es de gran ayuda para los postulantes a las diferentes a las diferentes ternas que son el test psicotécnico volvemos luegode la pausa gracias [Música] seguimos en nuestro programa legalmente hablando con la doctora Mónica seyfar estimada doctora haciendo hincapié en el test psicotécnico de qué manera la ayuda a la gente a nuestros colegas En las diferentes ternas Si ese técnico está conceptuado para hombres y mujeres de derecho Entonces es un test que lo que hace es darle una oportunidad de demostrar sus habilidades es como aquellos test que se hacían enla época de colegio donde te dice Bueno Este es un está preparado para ser un perfecto ingeniero o aquel tiene la habilidad para hacer una persona que hacía carreras humanas verdad Entonces ese test directamente el hombre o la mujer de derecho que estudió el derecho lo puede realizar con con solvencia verdad y el resultado que arroja Es darnos el perfil si la persona es una persona de carácter con valores con integridad con un trabajo digamos en lo que se refiere a su perfil personal donde siempre siempre hablará con laverdad hay factores muy importantes y sobre todo porque ese técnico tiene digamos está imbuido de valores entonces vos sabés que la persona que lo pasó y con determinado porcentaje tiene los valores necesarios para poder Asu un cargo En la magistratura verdad que es lo más importante excelente y doctora tiene algo que ver con el ámbito tipo usted tiene fortaleza para el área civil para el área laboral para el área penal el técnico no el técnico lo que hace es dar el perfil en el estado emocional Ok entonces la especialidad sededuce del examen verdad y de la entrevista personal también que se hace con dos consejeros la entrevista personal actualmente es telemática nos inclinamos para hacerlo así porque hay diferentes postulantes desde alto Paraguay fuerte Olimpo hasta el Encarnación o el alto Paraná lugares tan distantes Como itacuru por ejemplo donde hay personas postulantes que tienen que pueden ingresar telemáticamente y ahí le hacemos la la entrevista Y aunque no crea enseguida uno puede valorar el perfil del postulante porque en primer lugar tieneque tener manejo de tics hoy en día Usted sabe que el expediente electrónico es es un elemento súper importante para el desarrollo del proceso y es a la vez toda una una manera de darle mayor acceso a la igualdad de las partes verdad Porque todos tienen ahí su expediente online y puede entrar en cualquier momento a revisar en el sistema verdad hoy en día entonces habla de pérdida ni extravio de expediente eso ya era del pasado así como también un aspecto muy importante que no quisiera dejar pasar es el hecho que hace poco ese reglamentoa través del Consejo de la magistratura también del tema de la independencia judicial hoy en día Ya nuestros jueces nuestros Fiscales no pueden estar teniendo participación en actividades político partidarias y yo creo que es un antes y un después para lograr la independencia de nuestra justicia Así que se han dado pasos interesantes muy interesantes del Consejo de la magistratura realmente realmente Se notan muchas cosas muy positivas dentro del consejo y estimado doctora podríamos hablar entonces de la fortalezas ydebilidades en tu paso por el Gen Jurado enjuiciamiento magistrados Sí por supuesto el Jurado es una función diametralmente opuesta a lo que se hace en el consejo ya que el consejo tiene por funciones conformar ternas y en el Jurado sin embargo uno se hieren en juez juez de otros jueces es un rol bastante delicado en el sentido de que analizar la responsabilidad de nuestros magistrados en los roles que les compete en casos porque las denuncias vienen por por particulares a veces se hacen se hacían antes de oficio con la antigua ley 3759y ahora también se hace a través de denuncias ya sea del Congreso o del Ministerio Público o de particulares entonces realmente es una un trabajo muy delicado pero fascinante yo con muchísimo respeto cada expediente que llega a nosotros es evaluado con un equipo de relatores que hemos conformado en el Jurado y en todo momento lo más importante es que pudiera apartarse cualquier tipo de subjetividad en el análisis el análisis debe ser objetivo debe ser intrínsecamente justo porque uno está evaluando la participación de un un agente fiscalque a la vez el mismo está siendo evaluado por otros juristas como somos los miembros del Jurado Entonces el rol es opuesto a lo que hago en el consejo de la magistratura pero también ahí podemos contribuir con la justicia y De qué manera verdad de la manera y es lo que yo analicé y analizamos con los miembros cuando estábamos nunca más que ocurran injusticias a través de del manejo verdad que se realice en el Jurado en el sentido de que hemos encontrado más de 870 causas en el Jurado cuando yo llegué yo llegué con el actual presidente quees bogarín que había sido electo por los abogados del foro verdad como representante y dio la casualidad llegamos juntos en ese momento estaban eran el doctor salas y el doctor chriscovich ellos dieron un paso afuera porque teníamos que entrar nosotros Y a partir de ahí el compromiso era siempre fortalecer la institucionalidad en el Jurado de enjuiciamiento de magistrados para que el acceso a la justicia de los ciudadanos de todo el país pueda hacer una realidad esa era mi meta esa también fueron las instrucciones Cuando yo fuidesignada al cargo verdad y en ese afán es que yo trabajé lo primero fue llegar al expediente electrónico de manera que todo todo todas las incidencias del proceso al interior del Jurado puedan ser vistas tanto por el denunciante como por el magistrado denunciado Entonces ellos pueden saber exactamente hasta desde una aplicación en el teléfono hoy en día En qué etapa está su proceso eso es muy importante muy importante eso fue uno de los logros y después fue el otro logro muy importante también es que se ha llegado Ya a tratar latotalidad de los expedientes con la ley tres mil siete cincuenta y nueve que es la anterior ley del Jurado enjuiciamiento donde a la fecha ya no hay ninguna expediente de años anteriores porque había expedientes hasta del año 2005 incluso que por el paso del tiempo ya han sido resueltos la mayoría Entonces no tenía sentido dejar guardado esos expedientes todos los casos se han analizado incluso muchas veces decían por qué esto está acá llegaba pero es que se levantó todo lo que había todos los archivos que habíase levantaron se pusieron sobre la mesa y se trataron todos los los expedientes que quedaban verdad Y esos 879 expedientes fueron tratados en dos años fue hace 15 días que tratamos los últimos y los que hoy se están tratando ya son expedientes y denuncias que ingresaron con la nueva ley O sea que todos están regidos con la nueva ley recordamos que ante la nueva ley cada persona que se sienta lesionado en cualquiera de sus derechos por operadores de Justicia como magistrados Fiscales debe hacer una acusación demostrar solvencia para que sea aceptada ya no se pueden hacer denuncias sino que deben ser acusaciones directamente Sí una particularidad quisiera destacar si tienen que acreditar solvencia económica pero si ese denunciante no tiene la solvencia económica él puede demostrarlo entonces cualquier ciudadano puede hacer la denuncia ante el Jurado Que se sienta afectado en en sus intereses verdad y en sus derechos tenemos incluso una dirección de atención a la ciudadanía muy interesante donde cualquiera incluso magistrados y Fiscales se acercan porqueno están un poquito conociendo sobre la nueva ley o quieren tener mayor conocimiento cómo tienen que trabajar en el proceso sobre todo en la página online verdad en el expediente electrónico y esta dirección de atención a la ciudadanía está 24 horas para atender cualquier llamada de la ciudadanía y les pueden indicar De qué manera tienen que presentar su denuncia Incluso le digo si de repente esa caución económica si puede demostrar que que no no es una persona que tiene un patrimonio para presentar se puede hacer una declaraciónjurada entonces también se puede dar una el caso que puede hacer una denuncia de una persona que no tiene bienes verdad eso está también exceptuado esa persona de hacer de tener que presentar canciones económicas eso es muy importante porque a veces presentó solvencia económica se le advirtió que presente solvencia económica pero no ha traído un un documento donde nos demuestre que no no tiene solvencia que es insolvente la persona si trae ese documento pasa al siguiente al siguiente estadio su denuncia eso no hay problema y esaoficina de atención ciudadana está para eso cómo se accede doctora a esa oficina de atención ciudadana con una llamada telefónica o a través de la página online del Jurado Okay sí son yo estoy a cargo de esa oficina por eso que tengo conocimiento y a veces yo digo no cuando se le intima las partes incluso que se les llame que se les explique de qué se trata que ellos pueden hacer Igualmente su denuncia demostrando que son insolventes verdad Esa es una declaración jurada Sí tienen que hacerlo y entonces al momento del estudionosotros nos damos cuenta de que hubo esa declaración y sigue Y es más también la ley en el artículo 21 tengo entendido habla de que si la importancia de la denuncia realmente amerita Igualmente el Jurado puede resolver que siga el trámite la denuncia verdad Entonces a veces dicen algunos no hoy en día la solvencia económica es importante y en casos sí cuando uno tiene para presentar la la caución verdad pero en los casos que es insolvente la persona que hace la denuncia sigue lo mismo la denuncia en trámite O sea que se puede subsanar dedos maneras por vía una declaración jurada manifestando la insolvencia al mismo o el propio Jurado de oficio Por así decirlo decide continuar con la denuncia Así mismo muy importante eso porque pareciera que estamos faltando aún deber constitucional porque es un deber claro el ciudadano tiene derecho a peticionar a las autoridades y ello es muy importante no se puede faltar a ese deber constitucional sobre todo nosotros hombres y mujeres de derecho tenemos que bregar porque se cumplan las garantías verdad garantías constitucionales deben sercumplidas nosotros todos nuestros colegas incluyéndonos nosotros debemos velar por la Constitución nacional Así es estimado doctora Qué mensaje podemos darle a nuestras colegas mujeres como algo que le incentive a decir si se puede llegar a cargos de Gran relevancia dentro del mundo del derecho en el Paraguay de hoy sí realmente a mí me llena de satisfacción poder hablarle a las mujeres porque todas y cada una de nosotras las paraguayas estamos capacitadas para llegar a lugares encumbrados tenemos la fortaleza lavalentía y a las mujeres de derechos le digo que con la capacitación así como trabajan estudian llegan a lugares de preponderancia en su en su desde el hogar hasta la escuela de la escuela a la universidad y en la universidad ya también formándose para pensando en lo más en lo más alto que quieran llegar y así tener Esperanza que lo pueden hacer hoy en día tenemos las mujeres las mismas capacidades que los hombres también y Los hombres cada uno tiene su su lado y como yo siempre le digo su fortaleza el hombre tiene su fortalezalas mujeres tiene sus habilidades los dos trabajando juntos podemos formar equipos y de Gran talla verdad justamente ayer estuve viendo la persona que es una psicóloga la que estaba con los los señores los competidores de la selección guaraní está funandy tenía una psicóloga la que les les trata a ellos y bueno yo por ejemplo siempre le dije a todas las amigas y mujeres que que trato en el trabajo en la oficina o quienes llegan postulantes ustedes hagan pongan su parte su granito de arena cada día en sus labores le va hagan el mejorservicio dense a quienes se acercan a ustedes con lo mejor de los valores que ustedes en alanan esa oportunidad de trabajar el día de mañana les va a llevar a sitiales de preponderancia hacer el servicio y de la mejor manera es la mejor carta de presentación para que una mujer llegue a sitiales encumbrados a veces nos ponemos objetivos menores pero no hay que tener la esperanza y la humildad porque es de Humildes también pretender llegar a lugares de preponderancia y Cuando uno llega tiene que saber que es para hacerun servicio ese servicio aquellos que en ese momento le estén pidiendo verdad de su servicio y al momento de llegar a lugares encumbrados los cargos tienen funciones y hay que cumplir las funciones de acuerdo a lo que la ley también preceptúa los mujeres y las hombres los hombres de derecho tenemos que amar el derecho y la justicia y así se puede llegar a los lugares donde uno pretenda es un muy lindo mensaje y sobre todo Disculpe Ricardo cuidarnos nosotras como mujeres en este mes de octubre Rosa tenemos leyes que también garantizan queen horario laboral podemos asistir para tomarnos los test tenemos que amarnos a nosotras mismas primero para después dar amor y servicio a los demás eso es muy importante es un momento importante recordar que prevenir es igual a vivir en el mes de octubre Rosa Muchas gracias estimada doctora Mónica ceifar Fue un placer tenerla con nosotros ya a la vuelta de esta pausa estaremos hablando de los jueces de paz su competencia Muchas gracias Ya volvemos [Música] seguimos con nuestro programa legalmentehablando en este bloque estaremos hablando de los juzgados de paz su competencia circunscripción y para eso Hemos invitado a la doctora Susana granado que es la presidenta de la asociación de jueces de paz del Paraguay Buenas noches doctora cómo está Buenas noches Ricardo Un saludo para vos y para toda la audiencia también hemos invitado al doctor Blas figuereo juez de paz de capiatá buenas noches doctor Cómo está usted Buenas noches Ricardo a la audiencia un placer estar aquí para compartir nuestras experienciasde lo que es la judicatura de paz Muchas gracias doctor estimado doctora podríamos decirle a la de la audiencia Qué es el juzgado de paz Cuál es su competencia su jurisdicción Ricardo actualmente los juzgados de paz a partir del año 2018 siendo breve y precisa hemos tenido un aumento de competencias a partir de la aprobación de la ley 60 59 que nos dio una amplitud y una variedad de competencias que antes no la teníamos aumentó hasta trescientos jornales para para los casos que tenemos que atender en cuanto a la cuantía somos competentesen Casos de niñez civiles laborales inclusive hasta penales en los lugares donde no existen juzgados penales de garantía y más aún el una de las funciones más especiales específicas y delicadas que tenemos los juzgados de paz son las atenciones en los casos de violencia doméstica la ley 57 77 y como así también la que se refiere al maltrato de niños niñas y adolescentes Bueno estamos hablando entonces doctora si entendí bien que con mayor frecuencia o la mayoría de los casos que tienen es la de violencia doméstica Así mismoRicardo y justamente los datos estadísticos que manejamos en los juzgados de paz revelan justamente esta situación que se está viviendo sobre este flagelo que que vivimos no solamente a nivel nacional sino también a nivel mundial más todavía después de la pandemia un hubo un aumento considerable en los casos de violencia doméstica una situación que preocupa no solamente a nosotros como autoridades sino es un problema de estado ya que no solo no solamente implica la atención jurisdiccional de los casos de violenciadoméstica sino que requiere también una actuación integral por parte de los servicios estatales ya sea a nivel del Ministerio de salud con las atenciones en lo que sería el aspecto psicológico también el Ministerio de la niñez hoy sabemos que a raíz de la cantidad de feminicidios hay muchos niños y niñas adolescentes que quedaron sin madre sin padre Entonces eso tiene una consecuencia bastante [Música] difícil para una para una criatura que está creciendo para la sociedad para la familia que tiene pérdidas no solamentede hija sino estamos hablando de madres hermanas entonces constituye una situación bastante grave hay un aumento considerable en las cifras durante un periodo de tiempo por darte un ejemplo en el año 2016 las denuncias que teníamos por violencia doméstica a nivel país era un poquito más de 11.383 haciendo un comparativo con las cifras que cerraron en diciembre del año pasado cerramos con 27.342 casos de denuncias de violencia doméstica en los juzgados de paz a nivel nacional siendo el departamento central el que lleva la llevala delantera con la mayor cantidad de casos capacidad por una cuestión poblacional también pero es algo preocupante preocupante no solamente para los juzgados de paz sino como te dije Más bien es algo que se debe de tratar de de manera interinstitucional porque la mayoría de las instituciones deberían de estar involucradas para poder atenderEstos tipos de casos hoy día de enero agosto cerramos unas cifras de 18.659 denuncias en los juzgados de paz y en ese sentido 7.519 solamente constituyen el área del departamento central siendo la ciudad de Luque el de mayor estadística en Casos de violencia doméstica y el de mi compañero Blas en capiatá es el segundo que lidera en ese sentido usada doctora que estamos hablando de un crecimiento del 150% Y estos 21.000 serían solamente del año 2022 sería del año 2022 de enero a agosto Ahora la próxima semana se estaría cerrando las cifras que vienen hasta hasta septiembre pero sí consideramos que un aumento considerable quizás se dé por la confianza de la ciudadanía hacia la justicia quizás se deba porque hoy día hay mucho más promoción de los derechos de las mujeres y de las personas hay que decir porque la violencia doméstica no solo la mente implica el hecho de que la mujer sea maltratada si no tenemos que hablar de la persona puede ser tantovarones como mujeres pero estadísticamente siempre la mujer es la que lleva el más del 90% de las denuncias que llegan a los juzgados de paz son realizadas por mujeres doctor en su experiencia ya que tiene Prácticamente la segunda ciudad con más denuncias qué podemos decirle a la mujer que está haciendo víctima de violencia doméstica Cuál es el proceso el procedimiento desde hacer la denuncia si nos puede dar un poco de luz en cómo sería yo estoy siendo violentado domésticamente ya sea físico psicológicamente por supuesto si tambiénnos puede explicar Esa diferencia Cómo inicia el trámite bien como comentó Susana desde el año 2016 estas cifras crecen en forma constante lastimosamente tenemos que llegar a esta situación Porque existe violencia y la violencia es sin duda un fenómeno social la Fuente está en la familia por tanto Tenemos que trabajar no solamente en lo paliativo que es la función que realiza la judicatura de paz y yo incluso amplio esto y comento que viene desde la Corte Suprema de Justicia hay una línea de acción en donde nosotros tenemos queintervenir inmediatamente para cualquier tipo de violencia a la consulta Existen dos normativas hoy vigentes Que regulan prácticamente una función de la judicatura de paz brevemente antes de hacer y responder la consulta hoy la judicatura de paz prácticamente se divide en dos facetas uno protección de violencia para mujeres varones que también existen y también personas adultas mayores y niños en síntesis a todas las personas vulnerables que la judicatura de paz le da atención en forma inmediata y por otro lado está su competencia en civil ycomercial laboral que como sabemos existen también litigios y es un monto considerable trescientos jornales como comentó Susana una persona si es víctima de violencia doméstica que puede ser ya sea física por supuesto El golpe comparto porque este programa se ve también en el interior y esa persona que con el cinto hoy no paso vela y o le da con un puñetazo le pega por el ojo el famoso homosexual entonces va la mujer desesperada porque eso es lo que nosotros atendemos a víctimas que tienen esa situación de desespero Por quéPorque la violencia solamente ocurre cuando existe asimetría de poder por eso en Paraguay casi un 85% a 90% de los casos son de mujeres por qué porque esto viene incluso de una cuestión sociológica antropológica y hasta histórica para el paraguayo la mujer es su propiedad secuña se serbija estamos hablando con términos que se utilizan mucho en el interior y es eso está en su cosmovisión Por tanto la mujer y estamos en el mes no solamente para proteger una cuestión catastrófica como es la enfermedad de cánceres mama sino para concientizar deque la mujer tiene que ser protegida en forma integral esta mujer que es víctima ya sea en una cuestión extrema golpes físicamente que sufre también puede sufrir violencia psicológica Cómo es una violencia psicológica cuando existe la desvalorización Nere Eva ley sos una inútil la mujer y esto siempre comento cuando estoy en cátedra cuando las alumnas le pregunto Ojalá que usted nos pasen por esto pero al llegar a su casa Hay que su pareja novio esposo le diga por qué te fuiste así vestida esa Pollera es muy corta ese pantalónestá muy ajustado para quien bote vestis hoy menereco alguno de chongo entonces Esas son formas de violencia incluso acá las compañeras que están trabajando Espero que nunca pasen por eso o que le diga qué es lo que tardas tanto en tu trabajo esa es una forma de violentar a alguien la mujer que sufre esa violencia tiene el derecho de que el estado en su carácter de protector de cualquier persona que sufra violencia Esto está Incluso en el artículo 60 de la Constitución nacional que el estado tiene que garantizar la que no existaviolencia en la familia nosotros eso bajamos legalmente la ley 1600 varón y mujer y la ley 5777 que es protección integral para las mujeres va al juzgado de paz no necesitas cédula no necesita ningún diagnóstico médico no necesita una denuncia en la comisaría solamente su presencia y ahí si vale el término Se dispara procesalmente lo que es la protección para ella y nosotros como jueces de paz tenemos que dar las medidas de protección de forma inmediata la ley 1600 en su Artículo segundo Establece que acreditada laverosimilitud del hecho denunciado esto llegó cuando estoy con los colegas litigantes y cuando van y me objetan cómo le das la medida sin que te pruebe no necesita probar solamente el relato que hace tiene que ser creíble pero símil tiene que por ejemplo decir mi esposo tiró mi celular mi novio me pegó o mi novio me dijo que soy una cualquiera o mi novio se enojó porque llegué tarde entonces son situaciones creíbles y el juez en esta primera fase de la protección tiene que otorgar las medidas de forma inmediata se establece un plazopara que se sustancia y ahí se garantiza el derecho constitucional a la defensa en donde el agresor denunciado o puede ser también agresora tiene la posibilidad de defenderse y manifestar de que el hecho relatado por la víctima en esta primera fase no corresponde a la verdad y ahí el juez al terminar la audiencia de sustanciación tiene cuatro posibilidades tres que son Confirmar las medidas dictadas inaudita parte vale decir las que se dictan con el relato de la víctima puede modificar las medidas que generalmente son la más grave es laexclusión del hogar se le saca al agresor también los colegas litigantes que asesoran eso dice pero acá lo que se hizo fue un desalojo y ahí tenemos que diferenciar técnicamente si bien el agresor sale de la casa es como un desahucio no es es el fin lo que se pretende es cortar el ciclo y el círculo de violencia nosotros permitimos doctor porque vale una aclaración esto estamos hablando de que si una mujer va hace una denuncia de violencia doméstica no le puede decir la autoridad competente volver a la casa volver con quien te está agrediendo porsupuesto excelente doctor la explicación por favor por supuesto por qué porque nosotros tenemos que cortar ese ciclo la violencia se genera de la siguiente manera en forma general Primero estamos bien tomamos un helado juntos una gaseosa pasamos bien ahí cuando no estábamos yendo a nuestra casa alguien le saluda a la mujer llega al varón y empieza quién fue quién es esa persona que te saluda por qué tanta sonrisa con él no no es nada no pasa al día siguiente el balón se quedó eso en su mente recuerden es una cuestiónantropológica él cree que esa mujer es su propiedad usted no puede mirarle Ni hablarle a alguien y a ella le empieza con algún estirón o le dice no te vas a poner ese vaquero esa blusa y sigue la violencia y la mujer no denuncia de aquí a siete días a 15 días él ya le pega O sea que inicia como una violencia psicológica y luego continúa ya de las agresiones verbales de los tiramiento atisogamiento ya continúa con la parte física claro termina insisto violencia sinónimo abuso solamente puede existir abuso si existe asimetría de poder Quésignifica eso yo te controlo estás en situación de vulnerabilidad con respecto a mi persona Entonces yo no puedo hacer nada Y eso cómo puede Cómo puede darse vos me das la plata para que económica claro o me tenés condicionado de que no me aíslas Y eso también ocurre con Los varones ojo con eso pero en un porcentaje mucho menor por eso Hoy estamos hablando de violencia contra la mujer siempre los colegas litigantes cuando estamos en la academia objetan de que las medidas se dan de forma inmediata rápida y algunosdicen no pero le quiere sacar no más de su casa le quiere sacar Entonces yo le explico el código civil Establece que los derechos se deben de ejercer de buena fe la ley como está legislada Y como se instruye no no no no se piensa porque la mujer viene para sacarle nomás a él iba a meterle a otro porque eso es lo que los colegas me dicen los colegas le dicen no la ley está para que sea digamos ejercida de buena fe y está castigada en la norma del artículo 373 del código civil el ejercicio abusivo del derecho Entonces nosotros comojueces de paz y esto es lo que yo siempre digo a los colegas litigantes cuando plantean situaciones no podemos dejar de tomar medidas porque la ley así lo establece es más esa ley claro Esto está regulado en la constitución en convenciones internacionales en leyes y en acordadas nosotros tenemos Y eso podemos compartir después un protocolo un minuto pues debemos ir a la pausa pero está muy interesante esto quería doctora Cuál es el perfil psicológico o psiquiátrico de estas personas que ejercen violencia psicológica o física a estas otraspersonas ya volvemos luego de esta pausa Muchas gracias [Música] estimado doctora seguimos Cuál es el perfil psicológico y psiquiátrico de estas personas que ejercen violencia física o psicológica sobre las otras personas bueno Ricardo muchas veces cuando llegan las denuncias ante los juzgados de paz y bien como lo explicó las excelentemente el juez debe tomar las primeras medidas de protección a la víctima En ese sentido también debemos plenamente diferenciar que en los juzgados de paz estamos para proteger ala víctima y no así de persecución al denunciado Qué significa eso los juzgados de paz la primera medida que tenemos que tomar ante una denuncia de violencia doméstica es la de darle esa protección a aquella persona que está sufriendo violencia dentro del hogar o dentro del ámbito familiar nosotros no nos vamos no hacemos una persecución al denunciado porque eso ya es la fiscalía la encargada de hacer en casos en donde las donde la ley establezca que son agresiones mayores pero el juzgado de paz se centra específicamente en laprotección de la víctima en la protección En caso de que haya niños adultos mayores por eso es que justamente estábamos diciendo de que las decisiones que se toman como primera medida de protección son medidas inaudita parte que hay que diferenciar en el en el proceso civil inclusive se toman las medidas cautelares en donde la la la la se protegen bienes en violencia doméstica o en las medidas cautelares que toman en los juzgados de paz estamos protegiendo vidas personas y ahí viene la gran diferencia entre el procesocivil y lo que nosotros llevamos adelante en los juzgados de paz en cuanto a las medidas cautelares y repetir otra vez de que nosotros lo que hacemos Es proteger a la víctima y no de persecución al denunciado y complementando un poco lo que decía Blas hace rato es lo que normalmente nosotros solemos Escuchar como la cosificación de la mujer cuando decimos que es que que la persona se cree dueña de la otra persona Entonces por qué se dan muchos casos en donde el normalmente el varón cuando ya no puede seguir con su con su novia con suesposa y una separación no permite que otra persona pueda no permite que esa persona pueda rehacer su vida y con eso llega muchas veces a matarla Esperemos que nos llegue a eso porque esto es un tema muy serio realmente doctor si nos podrías decir el alcance en los jueces de paz para reestructurar o poner dentro del camino correcto a estas personas que ejercen esta violencia para los demás cuál sería si bien se entendió que la fiscalía debe pasar a una violencia ya Familiar no doméstica Pero cuál es el alcance deljuez de paz en un minuto doctor para poder proteger a estas Víctimas de violencia psicológica y física educación sin dudas cualquier sociedad cambia con educación y nosotros como parte del poder judicial Y en especial la Corte Suprema de Justicia incide fuertemente en eso Me permito mencionar dos programas educando en justicia donde el encargado su excelencia al doctor Benítez riera está con un grupo de o estamos con un grupo de magistrados trabajando en colegios escuelas para qué Para decirle al niño que vivir enviolencia no es lo correcto y nos cuesta bastante porque porque tenemos que cortar lo que ellos aprenden en su casa Vos sos mi papá llegas y le pegas a ella yo tengo ocho años por supuesto que para mí me va a aparecer eso normal entonces de aquí a 10 15 años voy a replicar y vamos a estar en un círculo vicioso que va a seguir siempre en central donde yo estoy tenemos un proyecto también con la doctora María Teresa González de Daniel que se y también con su nuestro superintendente que apoya fuertemente el doctor EugenioJiménez la justicia llega a tu barrio qué hacemos además de dar protección educamos vamos a la escuela colegios para mí Hoy estamos en una pandemia y esto siempre comentamos que es la violencia en la familia Cómo cortamos con educación tenemos un trabajo de cinco a diez años para que estos niños que hoy tienen eso puedan revertir que eso es normal y cuando mañana sean padres de familia piensen que la mujer no es una cosa finalmente comentar y esto para las mujeres denuncian si una vez te toca denuncia pti nosotros te vamos a dar protección elEstado a través del poder judicial la judicatura de paz te va a proteger Muchas gracias doctor excelente discurso estimado autor Muchas gracias doctora por su presencia yo creo que este tema en particular es la violencia doméstica vamos a tener que continuar en otro programa muchas gracias buenas noches querida en la audiencia.

Transcripción