Dr. Oscar Paciello Samaniego

Nos acompañó en Legalmente Hablando con Ricardo Sasiain el Dr. Oscar Paciello Samaniego, Presidente del Consejo de la Magistratura. Nos comenta sobre la terna para el nuevo Ministro de la Corte Suprema de Justicia, la situación de Jorge Bogarín y los desafíos que tiene actualmente el CM.

7/21/202124 min read

Buenas noches estimada de la audiencia Bienvenido a nuestro programa legalmente hablando los saluda Ricardo Daniel sasén Sosa hoy Contamos con la presencia del doctor Oscar pacielos presidente del Consejo de la magistratura Buenas noches estimado doctor Buenas noches Ricardo un gusto volver a compartir este programa y estamos a las órdenes lo que quieran consultar es nuestra misión constitucional la transparencia y brindar a la ciudadanía toda la información que cómo funcionarios públicos están nuestras manos El gustoes nuestro de tenerlo querido doctor recordemos que el doctor Oscar lo tuvo con nosotros entre los primeros invitados agradecidos por eso estimado autor y más agradecido por tenerlo de vuelta estimado doctor podríamos hablar del proceso que se dio en relación a la terna para ministros de la corte en la sala constitucional sí es un proceso que lo hemos iniciado en el mes de diciembre del año pasado a partir del mes de enero se publicó el edicto de convocatoria a los postulantes hay cada una pequeña aclaración porquealgunas personas distorsionan expresamente el edicto decía que eran días corridos lo cual implica días inhábiles sábados y domingos y el horario de atención estaba indicado y para los que deseen postularse fuera de ese horario se indicaba el número telefónico para habilitarlos otra gente dice que habilitamos gente en día inhábil Entonces es un absurdo total bueno perdón a partir de febrero iniciamos la las jornadas de evaluación tuvimos un examen de conocimientos que lamentablemente fue objeto de un manoseo indebido por alguna personainescrupulosa con el propósito de perjudicar el proceso yo no creo que haya sido con el propósito de beneficiar algún postulante pero sí de perjudicar el proceso en cuanto a credibilidad Exacto doctor porque ahí tuvo mucha prensa pusieron en duda la transparencia del proceso en sí Exacto eso nos obligó en salvaguarda de esa transparencia y por respeto a los postulantes a anular ese examen y volver a tomar otro examen de conocimiento cambiamos totalmente el equipo evaluador cambiamos el equipo de corrección y hasta la sede de desarrollodel examen para darle a la ciudadanía la seguridad que estábamos trabajando bien culminamos eso y entramos en la etapa de evaluación y no se le puede dar el gusto a todo el mundo pero creo que hemos seleccionado a tres personas que reúnen los requisitos fundamentales en la Constitución ydoneidad todos doctores en derecho y notoria honorabilidad no me consta ninguna actuación que pueda afectar la integridad de Ninguno de los tres doctores en derecho que han sido tornados Así que creo que nosotros Hemos cumplido obviamente hay gentedisconforme hay gente que tenía otras pretensiones pero como le expliqué a muchos esto también es el arte de lo posible Claro en todo momento el consejo manifestó de que todos están más que capacitados Para ocupar el cargo y que tenían una idoneidad certera Entonces yo creo que la terna resultó bien son tres doctores en derecho como con mucha trascendencia sobre todo los tres de carrera Sí yo creo que sin más creo doctor que fue una cuestión de tratar de en más de una ocasión de embarrar la cancha con respecto a la terna porqueIncluso se hablaba después de que bueno que tenían 10 días hábiles para conformar la terna que no podían llegar a una conclusión por la cantidad de veces que se había votado que es totalmente Libre hasta entrar en una coincidencia pero básicamente se decía que no que no había una armonía entre los miembros como para poder elegir la terna en Sí bueno armonía siempre ha existido verdad nadie puede decir que nos hayamos peleado o que no nos hablábamos entre nosotros que haya actitudes así de un enfrentamiento de ninguna manera cadauno defendía su convicción su postulaciones Porque de eso se trata de un cuerpo colegiado sino no tendría sentido y dentro de esas líneas de discusión fueron necesarias 26 rondas de votación para contar con los seis votos para el primero y siete votos para el segundo y el tercero que fueron elegidos pero hubo gente que intentó desde el principio desacreditar este proceso lo cual nos ha llevado a esforzarnos mucho más y todo se ha realizado ante los ojos de la ciudadanía inclusive cuando pasábamos a la sesión a las reunionesprivadas dentro del Consejo entre los miembros los miembros de la prensa estaban pegados a nuestra ventana y no hay un sistema de insonorización que impida que se escuche toda la discusión y siempre eran Procura de tratar de consensuar quienes tenían posibilidades y tenían los méritos Yo quiero destacar en ese sentido que por encima de cualquier otra consideración ha primado lo lo sustancial la idoneidad y la notoria honorabilidad luego bajamos a otra cuestión que también para mí ha sido importante que ha sido la deingresar en la terna una mujer pero que reunía los requisitos principales y Ahí pasamos a tratar de incorporar a una mujer para intentar de alguna manera superar esa simetría que hoy se presenta en la Corte Suprema de Justicia donde hay una sola mujer como integrante eso no quiere decir que deba ser electa porque también el senado deberá evaluar méritos y aptitudes para poder elegir a uno de los tres Cuál es el proceso que usa el senado mi querido autor si podemos aplicarle porque tenemos una tela audiencia que noson abogados no son bueno el consejo el día viernes ha enviado la terna al senado de la nación la elegimos el miércoles el reglamento habla de 24 horas para cualquier recurso de aclaratoria ninguno se presentó y el día viernes hemos enviado al senado de la nación la terna de candidatos el senado debe convocar a sesión para dar entrada a la terna y derivarlo a las comisiones necesarias y a su vez puede si lo considera importante o justificado convocar a los ternados para audiencias ante ante las comisiones o ante el plenomismo dispone de 30 días para todo este proceso y dentro de los 30 días debe elegir a uno de los tres es elegido va al poder ejecutivo de la nación quien presta o no su acuerdo En definitiva el proceso cuando el presidente presta o no su acuerdo si lo presta ya tenemos ministro de corte y si no lo presta se debe reiniciar el proceso inicia de cero Sí señor Perfecto mi querido doctor Muchas gracias por la explicación que mate la audiencia entonces entiende que esto ya está en manos del senado para la elección de nuestro nuevo ministro de lacorte sala constitucional y Esperamos que el presidente ratifique o no esa decisión Del senado tengo entendido que para mañana ya está convocado el senado para mañana lunes ya está convocado el senado para iniciar este proceso de evaluación de los tres Sí eso correcto mi querido doctor bar La Entrada sí estoy también al tanto mi querido doctor y si tendría que mejorarse en algún aspecto una terna equivalente otra vez a ministro de la corte qué haría diferente si es que hay algo que se podría mejorar O para usted estuvo Yo sé que fuetransparente coincido con usted en la transparencia de la terna eso Es evidente el que quería seguir la eterna auvío como se dice en tiempo real podía seguirlo y yo creo que el proceso a mí parecer Fue totalmente transparente Sí pero yo Considero que encasillar a los postulantes en puntajes de acuerdo a los méritos académicos que fueron desarrollando a lo largo de su vida y otorgándoles con ese puntaje un posicionamiento es contrario Al fin que persigue la Constitución el requisito es idoneidad Y notoria honorabilidad eso eslo que debemos de apreciar Y eso es más fácil de apreciar y a la vista de toda la ciudadanía potenciando las audiencias públicas evaluar a los candidatos en audiencia pública no medir su capacidad por los libros que ha publicado solamente obviamente contribuye y eso podemos evaluarlo en la evaluación integral pero yo le daría más énfasis en la calificación a la audiencia pública y luego a la evaluación integral que es así es la función de los miembros del Consejo lo demás lo realiza un equipo administrativo nosotrosoficialmente convalidamos pero lo trascendente es nuestra apreciación y nuestra justificación de esa apreciación yo potenciaría en un futuro reglamento esos aspectos y restaría mucha importancia que hoy tiene esa parte de presentar títulos de maestría diplomado libros docencia y todo lo demás Bueno pues convengamos mi querido doctor que no hay ningún impedimento incluso de traerlo Al que está último puntaje a meterlo dentro de la terna no hay impedimento legal y estamos ampliamente habilitados hacerlo pero esto pero estono solo debe ser verdad o real sino que debe ser creíble y en el colectivo popular se ha instalado que los tres primeros tienen que estar incluso fue el primero que debería luego estar ya prácticamente en automático y en este caso tuvimos la la brillante actuación del Doctor Gustavo aguadre un camarista destacado el encabezaba ese puntaje y Gustavo aguadre en varias ocasiones tuvo cinco votos pero no teníamos el consenso entonces estábamos obligados a buscar personas que sí tenían el consenso de los seis votos mínimos parapoder acceder a las ternas y es lo que ha sucedido Perdón que lo mencione al doctor aguadre Pero es necesario porque un profesional brillante joven y se ha destacado en este concurso pero no se dieron las condiciones como para que él concentre el consenso de los miembros y obtenga los votos necesarios no incluso doctor lo tuvimos nosotros al doctor aguadre en el programa también lo tuvimos a la doctora loyal Mirón también lo estuvimos también brillantes Sergio escobarlo tuvimos también al doctor Rubén Darío Romero en varias ocasioneslo uno de ellos tuvieron votos pero no no llegaban al mínimo requerido que era el seis y todos prácticamente estaban en esa lista entre los 10 primeros fue concuerdo con ustedes que esa lista incluso al ponerlo en puntaje en la parte de conocimiento y demás cierto lo traes del último al Primero te van a cuestionar en transparencia haciendo que ese no es el objetivo de los miembros del Consejo O sea no no deberían guiarse por el puntaje por el puntaje se da que los mejores puntajes Generalmente Generalmente no siempre son los quereúnen mejores condiciones suele apreciarse pero siempre traigo como ejemplo una persona que no se ha dedicado a la docencia que tiene 30 años en el ejercicio profesional que no ha publicado libros pero es una persona que siempre estuvo defendiendo la constitución en actitudes públicas defendiendo la República defendiendo la democracia marcando una una constante en su gestión pública y Tiene 200 puntos o tiene 20 puntos y otra persona que siempre ha estado encerrada en un escritorio pero que tiene cinco cátedras universitarias lohable plausible Claro pero no apreciamos lo que queremos para la Corte Suprema de Justicia una una persona íntegra que de por sí transmita respeto autoridad moral eso es lo que nosotros tenemos que buscar en este tipo de concursos y no un meramente técnico Claro mi querido doctor para responder al volver a la pausa Cómo podríamos implementar ese sistema de elección de eterna y explicarle a la ciudadanía de manera razonable de que esa parte de entre los exámenes de conocimiento la parte documentación y demás no deberíaprevalecer ante Lo otro ya volvemos luego de la pausa gracias [Música] volvemos con nuestro programa legalmente hablando con la presencia del doctor Oscar paciello presidente del Consejo de la magistratura querido doctor como te consultaba antes de ir a la pausa este tema del puntaje se ha instalado a nivel mediático incluso a la ciudadanía incluso con nuestros colegas abogados de que básicamente deben integrar la terna los primeros en puntajes siendo que son no tiene ningún aval legal Por así decirlo y Creo yo que representa entrela documentación estado conocimiento sobre todo la parte de documentación le da un poco de desventaja a los abogados que venimos del sector privado Sí es innegable que el profesional que ejerce la profesión tiene otras urgencias que ir acumulando maestrías y todo lo demás porque tiene que trabajar el fin de mes llega y no hay un sueldo fijo primera necesidad y segundo su principal responsabilidad es con sus clientes tiene que abogar por ellos Entonces no tiene muchas veces tiempo de estar preparándose pero son brillantesprofesionales brillantes tienen una experiencia a todas luces reconocida algunos ejercen la cátedra inclusive pero están en desventaja con otros que están allí dentro del sistema por diversas razones tienen la posibilidad de acceder a más cursos tienen otras facilidades que se evidencian en el en el curso de un concurso como el que Acabamos de terminar y es ahí que muchos buenos profesionales estaban ubicados más para abajo que algunos magistrados y es una necesidad de reforma de los de los reglamentos que esta situación desdemi punto de vista impone además de lo que ya dije anteriormente darle más mérito a una devaluación porque a un profesional ejerciente yo le puedo preguntar qué qué falencias encuentra concretamente qué sugerencias tiene y desde el día a día va a poder expresar mejor como ha sucedido en las audiencias públicas de este concurso algunos hasta en términos filosóficos nos han evidenciado que tenemos muchas cosas que corregir en el Paraguay y ahí quiero aprovechar y tocar un punto querido Ricardo Yo vengo en representación del gremio deabogados se ha dicho por ahí que yo no he peleado por incluir en la terna a un abogado ejerciente de la profesión y no es así yo estoy en el consejo de la magistratura para seleccionar a los mejores para el cargo no para imponer Alguna algún sector en una terna eso desnaturalizaría la misión constitucional de los miembros del Consejo pero tampoco es verdad que no haya procurado he propuesto a tres brillantes abogados brillantes los tres y no tuve adhesión Tampoco porque de eso se trata este tema Ahí está desventajasdel tema de la documentación evidente yo ejerzo el derecho y bueno vos conoces bien Ricardo Exacto por eso inclusive en mi caso particular es durante una de las sesiones yo dije Bueno pero está bien publicar libro es importante pero no es determinante publicar libros y uno de los miembros me dijo vos no tenés libros y no tengo un libro publicado puedo hacerlo pero no lo tengo entonces me estoy en una situación de desventaja no realmente para los que venimos al sector privado hay unas desventajas desde el punto de vista de la parte dedocumental libros yo ejerzo la docencia también pero convengamos que muchos colegas no no son docentes no veo por qué debería ser también es un cierto punto determinante Por así decirlo o incluso podríamos hablar de horas de ejercicio de la profesión como un Plus Y sí Entonces cómo medimos eso sí Yo Estoy totalmente de acuerdo mi querido autor de que debería ser de rever esa postura y un lugar de otra manera claro y en ese sentido me pliego a lo al reclamo del gremio Por así decirlo porque estamos en una Clara desventaja desde una posicióna ver mediática Por así decirlo que deben ser elegidos los primeros en la terna O sea que no tiene libro El que no ejerció la docencia pero ejerce el derecho día a día yo creo que podría tener incluso más experiencia o puede ser más versado en el derecho que otra persona y sí por las necesidades de ir superando adversidades que el ejercicio profesional te da conoces perfectamente Claro así es Está bien mi querido Entonces propondría esos cambios mi querido Sí yo creo que se impone una reforma para este tipo de cargos llámeseCorte Suprema fiscalía general del estado defensoría general también coste que ahí hay un poco más de especialidad que es necesaria y bueno son cosas que hay que ir reformando de a poco avísame querido doctor si hace falta ayuda en ese tema yo creo que varios desde el gremio estaríamos bastante contentos de poder colaborar estoy seguro mi querido doctor con respecto a las declaraciones del embajador en los Estados Unidos al referirse a uno de los miembros del Consejo Cómo cree usted que queda a nivel de imagen del Consejo de lamagistratura con estas declaraciones muy golpeada la imagen muy golpeada Lamentablemente estamos expuestos No no quiero entrar a juzgar Con razón o sin razón pero el hecho que alguno de nosotros se los indique de esa manera indudablemente lesiona la imagen institucional y genera una afectación hacia la credibilidad que nosotros Tratamos de presentar a la sociedad tenemos un código de ética aprobado que nos impone a los miembros del Consejo de la magistratura responsabilidad en los actos y a evitar las consecuencias de esos actos hacia lainstitución eso está aprobado está vigente Y es lo que el día jueves estuvimos hablando y se comprometió el doctor bogarín en analizar esta situación porque esto pasa por su fuero íntimo él tiene que decidir qué hacer nosotros no podemos obligarlo nosotros no podemos destituirlo no tenemos ninguna facultad Pero somos los más perjudicados institucionalmente hablando de lo que está sucediendo y reitero esto tiene que solucionarse lo antes posible con respecto a la terna ya realizada el ministro de la corte en el fueroconstitucional Usted cree que afectan algo de esto no no afecta a Ricardo y ya que este es un programa que no solo no es visto solamente nuestros colegas mantenemos una teledencia Por qué pregunto esto mi querido autor porque se instala o hay hay personas que ponen en tela de juicio el proceso entero claro Incluso se habló de devolución de la terna que tampoco está facultado el senado pero esta declaración es producida luego de que haya concluido el proceso de selección podría haber tenido alguna mayor repercusión en cuanto a laterna si se verificaba antes de que se elija la terna quizás pero jurídicamente ninguna y para que la gente entienda si llevamos a un terreno o lo que nosotros denominamos teoría de lo absurdo para demostrar que es inviable esto el presidente Carter fue también designado como significativamente corrupto sí Entonces todos los decretos que firmó el presidente cartes todas las leyes que él promulgó tendrían que ser anuladas claro todos los actos de gobierno todos los presupuestos generales durante su periodo de mandato todos los pagosrealizados los funcionarios tendrían que regresarlo porque fueron consecuencia de un acto nulo es un absurdo total jurídicamente hablando es totalmente absurdo entonces usted cree que nuestra terna corre tal cual está y ya en manos del senado y el presidente de la república Sí y son tres personas que se han destacado en atención a los requisitos más importantes o idoneidad y notoria honorabilidad de Ninguno de los tres puede decirse nada respecto a su integridad algunos inclusive se han destacado en la defensade esa integridad como magistrados no quiero dar nombres porque parecería que tengo preferencias pero pero esa es la realidad y quiero destacar algo Ricardo hemos tenido a 36 muy buenos postulantes muy buenos y todos han aportado algo que ha quedado registrado y que nosotros vamos a trasladar a la Corte Suprema de Justicia Porque todos han realizado propuestas de mejoramiento para el sistema de Justicia creemos que ese aporte que han hecho los postulantes debe ser objeto de análisis por la Corte Suprema de Justicia e implementar en lamedida de lo posible estas propuestas de solución Perfecto mi querido doctor doctor como presidente del Consejo de la magistratura Qué planes tiene a futuro ahora en el sentido del Consejo de con respecto a este golpe de imagen Por así decirlo brindar algún plan de transparencia también hacer o sea Cómo mejorar la imagen porque el golpe Es duro el golpe es duro pero escapa nuestras posibilidades solucionarlo no pasa por nosotros pasa directamente por el afectado personalmente por allí empieza el principio de solución pero es una decisiónética que él debe asumirla o no de acuerdo a lo que su conciencia le dicte no se trata de hinchadas tampoco este tema eso que quiere no es así no es que el que tiene más aplausos tiene la razón para mí un poco difícil hablar Ricardo hago una confesión porque uno estoy allí adentro con él y dos somos los dos que hemos estado en una ley electoral y entonces no quiero que esto se entienda como como una cuestión gremial como no como una cuestión de competencia no De ninguna manera yo me centro en lo que representa esta situación para elconsejo de la magistratura Y qué vamos a hacer dentro de lo posible vamos a potenciar toda la transparencia que venimos desarrollando en todos nuestros concursos porque ahora tenemos 390 cargos que llenar y entre esos 390 tenemos tribunales y juzgados de crimen organizado que demandan mucha atención a quienes colocamos en esos lugares la imagen país pasa mucho Por quienes van a estar juzgando a las personas que han defraudado la confianza de la sociedad con sus actos mi querido doctor para responder al volver de la pausa si nos puede comentaresos 390 cargos por favor para todos nuestros colegas que nos ven para que estén preparados y sepan los tiempos sí cómo no ya volvemos luego la pausa [Música] seguimos nuestro programa legalmente hablando con la presencia del estimado doctor Oscar pacelo presidente del Consejo de la magistratura mi querido doctor estábamos hablando de que hay unos próximos concursos varios y quisiéramos que nos cuente para nuestros colegas sí son concursos que ya se encuentran cerrados en cuanto a su etapa de postulación son del año 2022 yhay desde juzgados de paz en distintas localidades de la república defensorías fiscalías juzgado de primera instancia civil penal tribunales de apelación en lo civil penal hay cargos laborales también y lo que te dije antes estos cargos de crimen organizado juzgados especializados del crimen organizado y tribunales de crimen organizado que son de alta importancia y que van a demandar que nos esmeremos en la integración de las ternas voy a hablar después de eso también porque quiero señalar dentro del proceso en que estamos que la mayoría ya harendido su examen de conocimiento generales Ok Ana los que pasaron el puntaje mínimo van a ser evaluados en conocimientos específicos es decir el que se postula para lo penal en derecho penal el que se postula para lo civil en civil y esas evaluaciones se van a iniciar a partir del dos de mayo ahí van a empezar los exámenes concluido estos exámenes pasaremos a las entrevistas que necesitamos desarrollar para conocer a los postulantes y allí estaríamos Ya entrando en la etapa de conformación de las ternas eso nos va a llevar fácilmentemayo junio Julio nosotros queremos terminar el mes de julio con las primeras ternas Esa es la intención hay también a la par unos reclamos totalmente justificados de distintas circunscripciones judiciales del interior que tienen vacantes muchos cargos hace bastante tiempo y eso genera un sobrecargo de trabajo una sobrecarga de trabajo los que están interinando estos juzgados y tribunales desatendiendo el suyo o dificultando ambas atenciones Y ni que decir al justiciable que ve dilatar las cosas y acá se habla mucho del amor a judicialpero tampoco es el caso de meter a cualquiera en los cargos para el presupuesto esas son tareas que tenemos que realizarlas y muy bien y con mucho esmero y estamos procurando tener mayor precisión en cuanto a esas elecciones respecto a crimen organizado Ricardo vos sos abogado ejercer asesoras a empresas y los ojos del mundo hace años que vienen Mirando al Paraguay es así y no tenemos todavía la posibilidad de acceso al grado de inversión porque evaluaciones internacionales si bien hemos mejorado aún nos dan nosdan un resultado satisfactorio al sistema de justicia en el Paraguay estas últimas reuniones de gafilad No digo que tengamos que someternos totalmente y perder soberanía y esas cosas que alguno dice pero tenemos que tratar de presentarnos ante el mundo como un país serio un país donde la impunidad en los hechos grandes de corrupción no existe entonces allí Sí el inversor va a tratar de llegar a Paraguay que tiene las condiciones en otros aspectos y allí podremos darle a nuestra sociedad un mejor futuro hoy Estamosperdiendo competitividad perdiendo desarrollo porque no hemos dado al mundo seguridad ju en el Paraguay claro siempre Bueno de hecho hemos subido a bebé más pero no somos no estamos en grado de inversión siempre se habla incluso varios programas hablamos de la falta de previsibilidad del poder judicial en nuestro país la falta incluso también de la independencia judicial con respecto a ambos casos sí es un factor y se habla mucho de Independencia y yo creo que es un proceso cultural esto de generar independencia para el poder judicialporque la práctica Lamentablemente se da de esta manera Ricardo sacia ahí viene acompañado del diputado del senador para presentarse ante el consejo de la magistratura claro es la práctica y Ricardo saciay no tiene en cuenta que hoy el consejo de la magistratura de salud a la brasa senado pero lo que mira es a Ricardo saciain ya no Mira quién lo trae a Ricardo hacia ahí hace un tiempo estamos mirando y pero este uso de gente pero por favor No pero el currículum es propio Esa es la frase de la cuestión de que existir Independencia porque si noesto para todos los colegas sino existe una Independencia en ese sentido el propio consejo o el propio poder judicial como estamos hablando las personas que no tengan cierto aval no van a tener oportunidad nunca claro y esa Independencia se inicia en el consejo de la magistratura y yo he dicho muchas veces eso le va a permitir también al que llega por sus propios méritos tener autoridad propia Y no y ahí vamos a ir cortando estos nexos que yo reitero culturalmente se dan se habla mucho de la injerencia políticapero hoy estamos enfrentando también otro factor muy importante que es la injerencia de la corrupción dentro del sistema de Justicia Sí y eso es innegable innegable innegable es innegable e impone un mayor rigor al órgano de saneamiento que es el Jurado de enjuiciamiento de magistrados y al ministerio público también claro ambos bueno el Ministerio Público lo tenemos al doctor Emiliano rolón como nuevo fiscal general que creo que está moviendo bastante la casa está haciendo varios movimientos Esperemos y le deseamos mucha suerte en su gestión porsupuesto y en cuanto al Jurado enjuiciamiento de magistrados Bueno creo que la última es que escuchamos estaban prácticamente con pocos casos ya que la parte oficiosidad había quedado de una manera en cierto aspecto caducan necesita varios votos no me acuerdo cómo era sí la oficiosidad necesita de la mayoría para poder r de oficio la investigación si es que no hay una denuncia o una acusación concreta de un particular afectado particular sea el justiciable mismo o el abogado que ha ejercido la representación deljusticiable al momento del hecho pero tenemos que actuar hay que desde distintos sectores tenemos que actuar para ir saneando esto y poder llegar a lo que hablamos antes esa seguridad jurídica esa previsibilidad en las decisiones que bien dijiste que únicamente así nos van a permitir mejorar a nivel país Claro porque hay una realidad mi querido doctor el tema de la lucha contra el crimen organizado cómo nos afecta a nivel país afecta terriblemente y realmente desde el consejo bueno ustedes van a poner las personas que van a ser la lucha directacontra ellos vamos a tener una ardua tarea En ese sentido y Tendremos que apreciar principalmente el factor integridad los antecedentes guste o no vamos a tener que escarbar a fondo los antecedentes de quienes se postulan mi querido doctor cuando estaba hablando los reclamos vacantes tendríamos que hablar entonces de una falta de presupuesto en la parte administrativa del Consejo no me refiero que hay cargos vacantes que hay una cierta tarea Pendiente por hacer una terna de fiscalía general hubo una terna de ministro de la corte son ternas nomenores un Rango de importancia absoluto Entonces cómo está con el presupuesto el consejo nuestro presupuesto es muy limitado conozco pues por eso justamente muy limitado totalmente insuficiente no se le ha brindado y quizás por cuestiones políticas esto ya es una opinión personal no analizada en el pleno no se le ha dado al consejo la oportunidad de tener vuelo propio dotándole recursos suficientes para mejorar su nivel de selección y obviamente la selección que hace el consejo después va al nivel político enlos cargos importantes el poder político va y es natural que así pretenda siempre ejercer injerencia sobre el consejo de la magistratura yo veo por allí esta orfandad de recursos que viene desde hace mucho tiempo y pongo en comparación los recursos del Jurado enjuiciamiento de magistrados que son notoriamente superiores y yo creo que es más importante elegir bien que ir sacando a los que se portan mal porque esa es la minoría si elegimos bien prácticamente el Jurado ocasionalmente va a tener que trabajar pero si elegimos así nomás escasi seguro que va a tener trabajo el Jurado enjuiciamiento claro hay que recordar el doctor bacilo aparte de ser presidente del Consejo de la magistratura también es miembro del Jurado enjuiciamiento de magistrado por el consejo entonces ambas situaciones mi querido doctor hablando del tema del Jurado enjuiciamiento magistrado Cómo harían para cubrir la vacante del Consejo ahora con el miembro vacante dentro del Jurado enjuiciamiento magistrado Ana Llamar a un tipo de elecciones entraría al suplente el artículo noveno de la leydel Consejo de la Perdón del Jurado enjuiciamiento de magistrado expresamente dice que sobrevenida la renuncia permiso fallecimiento de uno de los integrantes el órgano en cuya representación está deberá elegir dice expresamente La Ley a su sustituto que culminará el mandato el periodo de mandato Qué quiere decir eso que tenemos que elegir uno nuevo tenemos suplentes designados para las inhibiciones que se producen de los representantes electos eso es lo que claro Ese suplente es para los actos de inhibición entonces en casode inhibición pero nosotros mañana tenemos que elegir a quién va a sustituir al doctor Jorge bogarín en el Jurado de enjuiciamiento de magistrados esa es la disposición legal claro no es la voluntad intención o pretensión de nadie es la ley y tenemos que aplicar la ley Excelente mi querido doctor doctora Aprovechando tu presencia reto trayendo un poquitito con el tema hay que destacar que anteriormente ante el Jurado uno podía hacer denuncias hoy en día hace acusaciones Sí con el caso de las acusaciones mi querido doctorhabíamos tenido invitados que decían que básicamente por la falta de oficiosidad o de la alta necesidad de todos los votos estaban prácticamente con pocas acusaciones o casos en particular en el tema del Jurado Sí no hay muchos casos pendientes de tramitación es una tarea que han desarrollado los miembros del Jurado enjuiciamiento con anterioridad a mi incorporación hay que reconocer una gran tarea de saneamiento de casos que tenían años sin movimiento aplicaron la ley se ha limpiado todo lo anterior se quedósaldo cero a finales del año pasado y hoy tenemos ese problema que está señalando ante esa falta de oficiosidad y la necesidad de votos para la investigación de oficios muchas cosas pasan desapercibidas Otro aspecto que también es cuestionado por muchas personas es esa exigencia de contracautela que se que se presenta para quienes realizan acusaciones eso también es objeto de análisis el presidente del Jurado el doctor Rodrigo blanco a precisamente ahora presentado una serie de alternativas que serán objeto de estudio oportuno por nosotrosy veremos Cuáles de esas alternativas pueden ser aplicadas para facilitar a una persona que hace ha visto violentada en sus derechos por un mal desempeño de un magistrado que pueda denunciarlo y que podamos ir saneando el sistema el propósito del Jurado enjuiciamiento es sanear el sistema no servir de protección a los que están dentro del sistema tampoco el Jurado está concebido para perseguir a alguno por razones no debidas volvemos a la independencia al poder judicial del poder judicial Y lamentablemente nuestra historiareciente nos ha dado casos muy sonados de utilización del Jurado enjuiciamiento de magistra do para pretender torcer la voluntad de magistrado Fiscales y demás Y eso no podemos tolerar lo que pasa mi querido doctor es que cuando hablamos de Independencia al poder judicial tenemos el caso que bien ya lo dijiste fue muy sonado usado el Jurado enjuiciamiento en el caso de González de dar como un mecanismo de apriete hace poco lo tuvimos también al doctor Guillermo ferreiro que estaba acusando a la fiscalía esta fiscalEstela Mariscal No justamente de apriete también como un mecanismo de apriete entonces Cómo podemos hablar en dependencia Y cómo la persona que quiere hacer una acusación que debe Mostrar solvencia Podría tener un temor de cuáles son las repercusiones de que esta persona salga absuelta y con respecto a qué se le viene después con respecto a su a su bienes o claro hace está pensando dos veces es como una forma al necesitar uno demostrar solvencia o dejar una contra cautela una garantía o fianza personal uno que has puesto a Quépasa políticamente si esta persona puede conseguir volvemos a lo mismo político por eso que es importante fortalecer la credibilidad institucional del Jurado para que el ciudadano que ya se violentado o afectado en alguna decisión jurisdiccional o de algún fiscal que lo persiguió indebidamente diga no yo lo voy a denunciar porque estoy seguro que va a actuar bien y no lo que hoy puede pensarse no encima que ya me reventaron le denunció y después tengo que pagar otra vez una indemnización es que va para pensar básicamente es unaforma de silogismo O sea no solamente ya me reventaron sino que ahora me pongo a que una persona que tiene algún tipo de sustento político safe de la acusación y me venga encima otra vez con todas las estanterías eso estamos trabajando los miembros del Jurado enjuiciamiento de magistrados para dar alternativas que faciliten reclamos reales de mal desempeño porque también hay que reconocer Ricardo mucha gente va a estar dejado este tema de las denuncias ante el Jurado para procurar inhibiciones de magistrados No no esoeso es innegable mi querido autor es más se usa mucho las acusaciones contra magistrados lo hacen público le dan mucha publicidad y prácticamente Eso es al contrario o sea te estoy denunciando por más de salga mal pero te estoy dando prensa esto una manera de coaccionar a que vos a gastando una cierta manera eso también se está usando hoy en día Cuántas acusaciones que prácticamente no son no tienen ninguna solvencia técnica pero tienen muchísimo mecanismo de prensa detrás del propio magistrado sí se da sí se da lo queestamos en el día a día sabemos y bueno son cosas que hay que ir mejorando hay que tener una mirada a futuro pero hay que trabajar hoy para el futuro es que tenemos que mirar nomás el futuro claro esto sería bueno Yo me imagino que el doctor blanco que asumió la presidencia a estar mirando este aspecto incluso creo que lo tenemos invitado en algún momento a él y sí porque en un momento dado la doctora Mónica había dicho que incluso al no tener solvencia y poder demostrar con una persona era insolvente igual laacusación podía correr teniendo unos ciertos requisitos unos ciertos pasos previos para demostrar la insolvencia y que se pueda sí hay una se puede acompañar una declaración judicial de insolvencia patrimonial verdad Pero eso lleva tiempo claro o sea ese proceso mi querido doctor es lo que se quiere evitar Y para que pueda primar la oficiosidad requiere se requiere que uno de los miembros pida y que tenga los votos necesarios para poder llevar adelante de oficio la investigación que son cuando voto doctor y son cinco cincovotos cinco votos de ocho miembros verdad Así es Prácticamente todo o sea sí una buena parte una buena parte y si se inicia ya es porque algo Hay esa es la realidad entonces podemos decirle a la gente que aún teniendo una cierta insolvencia puede recurrir y acusar ante el Jurado Sí y reitero el presidente en dos sesiones atrás nos ha presentado algunas opciones para modificar un tanto la reglamentación existente hoy en día a efecto de las cauciones Excelente mi querido doctor Muchas gracias por habernos acompañadoestimado a otro llegamos al tiempo si llegamos al tiempo Me están avisando está bien Un gusto Ricardo a las órdenes siempre hay mucho todavía por hacer en esta materia del Consejo de la magistratura y del Jurado enjuiciamiento y de todo el sistema de Justicia Así que celebro este tipo de programas que nos permiten conocer cosas que muchas veces no se saben y se opinan desconocimiento le deseamos mucha suerte en su gestión mi querido doctor Muchas gracias muchas gracias buenas noches la audiencia.

Transcripción