Dr. Amílcar Marecos, y la Dra. Nélida Alvarezga
En esta entrevista de "Legalmente Hablando," el presidente de la Asociación de Magistrados de Alto Paraná, el Dr. Amílcar Marecos, y la Mgs. Nélida Alvarezga, miembro y tesorera de la asociación, comparten sus experiencias en el derecho y discuten el inicio y las funciones de la asociación. También abordan los desafíos que enfrentan los magistrados, como las agresiones y las presiones de las redes sociales, la seguridad de los magistrados, la importancia de la capacitación continua, las reivindicaciones salariales pendientes y la necesidad de una infraestructura adecuada para el poder judicial en la región.
Ricardo Sasiain
7/21/202126 min read
Buenas noches estimada de la audiencia Bienvenidos a nuestro programa legalmente hablando los saluda Ricardo Daniel saciain Sosa hoy Contamos con la presencia del doctor profesor Amílcar marecos presidente de la asociación de magistrados de alto Paraná Buenas noches doctor cómo está Buenas noches Ricardo saludo respetuoso a la audiencia también Contamos con la presencia de la doctora Nelly álvarenga miembro de la asociación de magistrados de alto Paraná y también tesorera Buenas noches doctora Cómo está usted Ricardo Buenas noches ala querida audiencia y muchas gracias por la invitación no Por favor muchas gracias por asistir estimado doctor Amílcar mareco nos puede dar una breve introducción de su vida en el derecho bueno soy egresado de la Universidad Católica de Asunción apenas concluí la carrera Universitaria y me establecí ya había vivido antes en Ciudad del Este pero profesionalmente comencé a ejercer la profesión en forma privada por el lazo aproximado de 16 años y por esas cosas de la vida luego se presentó la oportunidad de concursarpara la para la el cargo judicial Y fue así que en el año 2012 fui designado juez penal de garantías de Ciudad del este cargo que ocupó hasta la fecha tengo mi familia establecida en Ciudad del este y junto a mi padre que era abogado también nos establecimos hace cerca de 39 años en Ciudad del este desde que comenzó la circunscripción judicial de lana Claro pues Tuvo una larga trayectoria entonces en el sector a otro Así es 16 años ya con su padre o solo primero de manera solitaria lógicamente que siempre utilizando la trayectoria profesional demi padre me hice de de clientes de amigos y así pude incursionar dentro de la de la profesión y con todo este tiempo doctor que ya está en Ciudad del este o en alto Paraná Por así decirlo Ya me imagino que se queda arraigado ahí ya sí Mis hijos son todo alto paranaenses mi señora también y no tengo por en cuanto otros planes que vivir ahí Excelente mi querido doctor doctora si nos puede dar por favor una breve introducción de su vida en el derecho la doctora Nery Alvarenga Sí yo soy egresada de la UniversidadNacional del este nos mudamos con mi familia con mis padres mis hermanos en minga guazú en el año 1992 entonces culmina ahí al colegio y estudié en la Universidad Nacional del este y luego de unos años del egreso empecé también a capacitarme porque el derecho es una capacitación constante y hicimos la escuela judicial con un grupo de amigas después como dijo el doctor Yo siempre estuve en el sector privado no fui funcionaria del poder judicial en el año 2012 concursé por el cargo del juzgado laboral que era un juzgado vacante enese en ese momento y estoy hace 8 años o sea esta semana cumplo 8 años de juramento en el mismo en el mismo lugar verdad estoy con una confirmación con un periodo de confirmación excelente estimado doctora hoy vamos a hablar de la asociación de magistrados de alto Paraná estimado doctor Qué nos puede decir de la asociación cuando Inicia por qué inicia En qué se fundamenta su inicio un poco de historia si la asociación de magistrado del alto Paraná tiene un nacimiento formal digamos en el año 2016 agosto del 2016 estamos aPuerta de cumplir aniversario y fue la respuesta a una ansiada a un ansiado pedido de los colegas que necesitamos tratar los problemas específicos de la región los jueces del alto Paraná Generalmente hemos atravesado muchas tormentas Por así decirlo inclusive tuvimos un triste capítulo donde 14 o 15 magistrados fueron destituidos de su cargo y analizando esa situación hemos observado de que muchas veces influían factores exógenos en esas decisiones y ellos podría si no remediarse por lo menos tratar de disminuir los efectos a travésde ciertas publicaciones de entrar a contestar un poco ciertas ciertos capítulos que se planteaban de una forma y no teníamos oportunidad de defendernos en debida forma Entonces ya se hablaba de la somap desde mucho tiempo atrás pero en el año 2016 pudimos reunirnos en Asamblea y formalmente darle vida a nuestra querida asociación mi querida doctora Qué funciones tiene la asociación y en principio como dice el doctor surgió por esa necesidad un poco de tomar más específicamente nuestros problemas si bien todas lascircunscripciones tienen sus problemas propios por por el lugar el hecho de ser juez ya es una una labor medio difícil verdad claro y ser juez de frontera multiplica ese esa dificultad Entonces ahí es como dijo él comenzamos por el por la queja o por las dificultades que tenían varios compañeros que habían atravesado esa tormenta o sea resultados de esa tormenta justamente claro cuando hablamos de ese problema en la región ese problema específico si nos puede comentar cuál fue porque es lo que le dio entonces inicio a habían salidovarios compañeros destituidos por diferentes motivos Entonces eso generó una serie de vacancias y eso a su vez el interinazgo compañeros de Ciudad del este que tenía que ir a cubrir los distritos interinar lugares y eso crea no solamente dificultad para el juez que que ejerce la función sino para todas las circunscripción porque uno deja su juzgado y tiene que ir a cumplir difícil cuando son en lugares diferentes lugares en Distrito diferente acarrea trasladarse el tiempo que toca trasladarse tomar los dos juzgados lafalta de comunicación y ahí ya dificulta el trabajo en general porque ni cumplís bien uno ni el otro por la cantidad de casos que existen en los diferentes fueros eso fue más o menos el inicio y eso con con la asociación se acompañó ese proceso juntamente con la trabajamos muy de cerca con el consejo de administración Ok entonces a partir de la asociación también se acompañó al consejo de administración para de cierta manera apurar un poquitito esos procesos de concurso que estaban pendientes para cubrir esos cargos vacantes yo creo quefue uno de los primeros logros de la de la somap O sea se inicia entonces con la necesidad de poder cubrir esos 14 cargos vacantes Por así decirlo la sobrecarga laboral y también cuando dice usted mi querido en la posición de defenderse cuando hablamos de defenderse propiamente dicho A qué se refiereos anteriormente era cada uno se defendía por su lado y con la asociación pudieron aglutinar eso o cómo sería sí antes de seguir también quiero Resaltar que la somap se encuentra compuesta por jueces de paz juez de primera instancia ymiembros de tribunales únicamente no No aceptamos otros operadores de Justicia por en cuanto no no la componen Fiscales ni Defensores Entonces siempre se con cuántos con Cuántos juguetes se fundan las o más mi querido doctor éramos aproximadamente 70 u 80 porque justamente estábamos bastante diezmados tanto entonces actualmente tenemos aproximadamente 107 jueces en la circunscripción del alto entonces en aquel entonces 107 menos 14 prácticamente se funda con el 80% de los magistrados de alto para nada Hay muchaadhesión a la a la a la somap porque justamente siempre estamos muy vulnerables desde el sentido en que muchas veces muchas veces te dicen que el magistrado habla con su resolución y su resolución tiene que respaldar su su posición jurídica pero muchas veces hablando sinceramente esto resulta insuficiente ya que tenemos que salir también a dar respuesta y hablar en un en un idioma o en un lenguaje Lego que permita de que lo que uno escribió el razonamiento jurídico sea entendible por la mayoría de la población simple Comoasí mismo porque muchas veces cuando uno se se ahoga por así decir en tecnicismo no transmite lo que uno quiere decir y más todavía cuando uno decide algo sabemos que la otra parte Generalmente no acepta como una decisión jurídica como una decisión justa entonces ahí ya se se recurre a otros a otros aspectos publicaciones redes sociales que tenemos hoy y porque no decir hasta agr personales hemos sido objeto de agresiones no solamente eso mi querido doctor la otra estábamos con el presidente del Jurado enjuiciamiento demagistrado al doctor Rodrigo blanco y justamente estábamos hablando de esto de Qué pasa cuando siempre en una contienda jurídica hay una parte ganadora y una parte que perdió Y esa parte por lo general recurre a las redes sociales a los agravios y también recurre al Jurado enjuiciamiento magistrado con denuncias o acusaciones hoy en día ya no son denuncias sin fundamento alguno pero sin embargo Crean un microclima de que prácticamente los magistrados que no votaron acordar los deseos de esa gente son prácticamente asesinos y le crean unmicroclima donde lo van a sacar quien cumplió que tuvo mal desempeño en sus funciones y yo creo que es una presión fuerte sobre todo para el propio magistrado para sus familiares y ese microclima se crea por en las redes sociales hoy en día eso es una realidad cómo lo llevan el presidente había dicho En aquel momento que que por supuesto que debería verse de manera objetiva y técnica Cuál fue la acusación y que si el magistrado no tenía o no había entrado en el mal desempeño de sus funciones de porque preocuparse Pues ledije Sí pero vos te preocupas güey créanme un microclima donde prácticamente vos sos un asesino serial también otros aspectos Ricardo por ejemplo en un momento Fue bastante bastante estresante por así decir la aplicación de la medida de carácter personal la prisión preventiva digamos se estableció un ambiente diría yo perverso de que a ciertos tipos legales a ciertos hechos punibles no se le podía aplicar y era mandar a la mayor cantidad de gente a prisión Y eso aparte de la la población penitenciaria generó otrosotros graves problemas que gracias a Dios hoy en día se están manejando bastante bien intervino la ministra ya Llanes a través de la oficina técnica de apoyo a la justicia penal Y a partir de ahí se fueron Estableciendo ciertos inclusive hay una cordada por la cual se se insta a la no aplicación indiscriminada de la medida cautelar de prisión preventiva entonces hoy en día Y a partir de la ley que modificó el artículo 245 del código procesal penal se nos devolvió la capacidad de discernir en cada caso si esa personaestaba o no afectada por los presupuestos para la aplicación de una prisión preventiva Y eso les contrajo mucho mucho el ambiente que en el cual nos manejábamos Porque si les soltabas a alguien ahí un ambiente de de zozobra porque las publicaciones porque inclusive en algunos casos llegamos a ser Víctimas de escraches escraches Por así decirlo yo yo iría agresiones violentas donde fuimos atropellado nuestro domicilio con objetos contundentes con petardos Y eso no aparte del del daño psicológico que nos produce a nosotros para lafamilia La familia es un peligro latente si si no llegó una piedra a nuestra cabeza a nuestros bienes es porque tenemos un santo aparte pero pero ahí en ese caso que qué resguardo tienen ustedes como magistrados en el sentido de la policía y lo peor que inclusive cuando se accionaban a través de garantías pedido de garantías constitucionales para resguardarnos como cualquier otro ciudadano inclusive ahí fuimos nuevamente objeto no solo violentos sino de denuncias ante el Jurado de enjuiciamiento por supuestamente estar coartando el derechoa manifestación de la ciudadanía y lastimosamente en este caso hay que diferenciar lo que es una un derecho a manifestación a manifestarse que tiene todo ciudadano pero también debemos de diferenciarlo en forma objetiva de lo que es una agresión directa es una agresión violenta Claro pues por lo que usted cuenta mi querido autor constituye una agresión directa la policía debería no solamente por la calidad de magistrado ustedes sino que debería actuar de oficio en resguardo de un ciudadano común y corriente o unmagistrado en este caso como cualquier otro ciudadano exigimos nosotros y eso no no ocurre doctor se deja simplemente la agresión y la manifestación impune Generalmente las fuerzas policiales acuden después después de que pasó todo eso y también no podemos estar distrayendo recursos de la Policía Nacional en tener guardaespaldas aparte que no es no es logo querido por nadie claro andar con policías con resguardo siendo que la ley debe respetarse Por supuesto y nadie puede hacer justicia por propia mano propia claro nuestro en nuestro ámbitono no totalmente de acuerdo doctora en este caso como dijo el doctor puntualmente el doctor puede contar como una faceta de defensa grupal o de la asociación en sí otro caso similar o sea por lo que estoy viendo la asociación sirve como un mecanismo de defensa para todos los magistrados de alto Paraná es una de sus funciones principales o una de las mejores funciones con las cuales cuenta yo particularmente en ese mismo punto yo fui objeto de Scratch en un caso bastante mediático verdad O sea que es algo usual pasa constantemente tiempoen que fue una práctica de un grupo de personas verdad Entonces a quién tocaba tocaba era más o menos hoy a quién le toca y en ese en ese momento específicamente la asociación aparte de ayudarnos con un comunicado oficial como decía él uno cuando estaba afectado porque eso sí Yo te afecta personalmente a nivel personal y a nivel familiar ni que decir me imagino uno tiene chiste chicos me pequeños en la casa viven una patota afuera de mis padres de mis hermanos entonces todo el mundo se queda si vos no tenés defensa que vos nosotrospodemos esperar es la la respuesta de la gente a ver en ese sentido la asociación me acompañó con para realizar denuncias me acompañó con un comunicados me ayudaron un equipo para elaborar un comunicado oficial porque uno pierde la la objetividad en esos momentos también verdad y el acompañamiento de cerca es lo que tenemos de la contención la contención y la ayuda va a sobrellevar momentos a partir de allí la solicitud de las medidas de seguridad también para para nosotros que como dice él es mucho a veces no no no no no ayuda porque nospodemos estar con utilizando recursos policiales para cubrir a cada uno de los magistrados verdad no por supuesto por la fuerza pública de cumplir su rol y su función de defender a los magistrados no Debería ser ni que a una solicitud debería actuar oficios algo que esté equivocado soy una patota en tu casa están prácticamente tirando piedras y demás debería acudir la Policía Nacional inmediatamente pero para cualquier ciudadano más aún para los magistrados por supuesto y esos son los sinsabores a veces de la labor realizamos Yo decíahace rato Ya de por sí la labor de de del magistrado es cuesta verdad por el hecho de que usted hablaba de un 50% O sea que de la mitad de los que recurren van enojados pero no solo la mitad la otra mitad también si no le das todo lo que quiere igual está dentro de un 50% de esa de esa otra mitad tampoco se fue feliz verdad si pidió en otros ámbitos que no sea el ámbito penal si pidió un 600 millones le diste 300 a eso ese tampoco se fue feliz Entonces tenemos más del 50 por ciento de lo que recurren al al sistema de Justicia que no estánfelices con la resolución Claro pero recordemos que como dijo el doctor Amílcar toda sentencia está fundamentada de qué podemos Con qué podemos decir cuando a lo que grandes intereses que tienen en alto Paraná que se pueda manejar en la situación jurisdiccional usted pero al volver de la pausa por favor vamos a la pausa [Música] seguimos nuestro programa legalmente hablando estimado autor Amílcar cuando hablamos de los intereses los grandes intereses porque alto Paraná es un departamento muy importante en las actividades jurisdiccionales quepodemos decir al respecto Si todo lo que ya estuvimos hablando hasta ahora quieras o no tiene tiene relación con ello ya que las distintas agresiones de que fuimos objeto También tienen intereses la serie de de escraches entiendo que un poco antes antes de la pandemia ya se calmó con la pandemia entonces paró con la banda y diría yo que terminó con culminó con una con el desenlace una disputa política eso es lo lo triste que dentro de una puja política como siempre lo digo yo se lo incluye al poder judicial en el medio y generalmente nono no salimos porque quiere utilizarse Generalmente al órgano constitucional jurisdiccional para para forzar alguna alguna situación en cuanto a los grandes intereses fue ciudad del este por su ubicación y por su movimiento comercial de hecho que genera varias situaciones Además de que es una zona donde se encuentran establecidas personas de distintas nacionalidades y que ello trae consigo un comercio internacional de de de de altísimo movimiento y así fue que por ejemplo una de las causas más emblemáticas del país se investigó Laremesa ilegal de 600 millones de dólares inclusive eso involucró a personas físicas jurídicas entidades financieras que fueron investigadas y se les había aplicado inclusive condenas y en otros casos salidas alternativas al procedimiento penal entonces a partir de ahí estamos hablando de que se manejan grandes intereses y que lastimosamente no podemos decir que el magistrado va a estar tranquilamente en su despacho serenamente decidiendo que es lo que corresponde sino que va a existir siempre esa tendencia a perturbarlo enesa en esa y en ese en esa en ese ámbito de decisión que tiene entonces podemos decir que esos grandes casos influyen para que a su vez el magistrado se encuentra afectado por estas distintas situaciones que hablamos podríamos hablar entonces estimado doctora anelia de una coacción constante a los magistrados de alto Paraná algún tipo de coacción porque pues como que nunca están libres de un factor externo que presiona para para la derecha para la izquierda sería eso y vamos por ahí es que depende mucho también del fueroen el que uno se desempeña los dramical bastante más complicado Ellos tienen el foro laboral laboral Perdón donde mi problema de repente es otro no tanto la coacción tienen tanta presión Entonces tenemos tanta presión pero si tenemos un cúmulo de trabajo verdad justamente por lo por el sector altamente comercial que es específicamente ciudad del este donde yo me desempeño verdad Entonces nuestros problemas varían o nuestra situaciones varían también de acuerdo al fuero en el que nos desempeñamos verdad en este casoentonces la presión va más en el índole penal y me imagino en el civil también seguro siempre siempre decimos Ricardo de que el funcionario público tiene que saber que la el ejercicio de la función no es fácil y que si uno Busca tranquilidad y estar totalmente relajado no es el lugar y mucho menos el poder judicial siempre digo que trabajamos con conflictos y un magistrado no puede estar muy susceptible a ser coaccionado existen siempre presiones de todos lados pero dejarse coaccionar significa estar ya con amor con cierto con cierto recelo ygeneralmente Eso es inconcebible porque si uno no va a poder resistir a eso cómo va a resolver un conflicto un caso complejo Entonces siempre digo que esa coacción siempre puede existir existir ahora que afecte o no al magistrado ya es otra cuestión y ahí entrar la la cuestión ya personal de que uno ceda o no ceda ante esa esos mecanismos de presiones claro eso estamos hablando de mecanismos de presiones externos en cuanto a mecanismos de presiones internos existe la independencia del magistrado nato Paraná siempre peleamospor eso y uno de los ejes uno de los Pilares diría yo de la asociación de magistrados es la de la constante capacitación hemos organizado congresos diploma de altísimo nivel académico con buenos expositores inclusive a nivel internacional hemos llevado ciertas instituciones académicas que nunca se habían proyectado hacia el alto Paraná hemos concluido diplomados en distintas áreas de del saber judicial Y a partir de ellos siempre promovemos el dialecto jurídico basado en cuestiones netamente técnicas O sea que hay que saber de derecho parahablar de derecho por supuesto y la mejor forma de evitar cualquier otra intromisión de que no sea desde el aspecto jurídico es más fácil sortearla a través de las cuestiones técnicas uno habla con con la ley habla con los principios aplica correctamente es poco o casi improbable que se tenga problema O sea que estamos hablando mi querida doctora Alvarenga una capacitación constante Así es es también otro de los de los problemas que nosotros yo creo que no solamente alto para nada sino toda la gente del interior tenemos en el sentido de quetenemos cierta dificultad o limitación porque hay una limitación las capacitaciones siempre en el ámbito jurídico al menos siempre nosotros teníamos que trasladarnos a la capital para realizar los cursos verdad en la capital es lejos solamente cuesta el curso en sí sino que el traslado O sea que no sale mucho más caro A nosotros a la gente que vive acá verdad entonces esa es una situación que se trató de zanjar también con la con la asociación llevando esos cursos del que está hablando el presidente a nuestra casa entonces nos facilitamuchísimo la capacitación a través de la de la asociación de las articulaciones que realiza la asociación para que todos podamos acceder constantemente a esos a esos nuevos conocimientos verdad sí así es y en cuanto la capacitación online con el tema del covid que se desarrolló bastante también tomó mucha fuerza gracias al covid imagino aprovechamos ya es una práctica ahí aprovechamos con actividades realizadas por la propia asociación durante esa etapa y también pudimos prendernos a los cursos de afuera verdad a los cursos de que serealizan acá porque todas las universidades empezaron a abrir cursos incluso tenemos compañeros o estamos un grupo de colegas que realizamos doctorados incluso que empezó justo cuando estaba iniciando la la pandemia también verdad y terminamos con la pandemia por ejemplo ahora a través de los de los medios virtuales lo que hay que Resaltar es que esta capacitación no se limita solamente a magistrados a funcionarios sino que lo hacemos para la comunidad jurídica De nada nos sirve a nosotros estar formándonos y que siempre digo elservicio de Justicia se maneja con los operadores que están al otro lado del mostrador y con los magistrados y funcionarios entonces Esas formaciones Generalmente no todos los casos son habilitadas para la comunidad jurídica en general O sea que ustedes integraron a los otros operadores de Justicia doctor hay abogados bastante abogados colegas que tienen mucho interés en aprender Y eso es lo bueno del alto Paraná si bien somos una región que estamos alejados de la capital donde hay más acceso Como dijo la compañera a loscentros académicos el alto paranense hoy en día está muy interesado en aprender en en pisar firme dentro del del ámbito académico en estudiar y participan mucho hay mucha participación en todos los cursos que se emprenden a través de la somap Inclusive la Corte Suprema a través de ciertas oficinas actualmente estamos haciendo llevando a cabo diplomados interesantísimos y de mucha participación uno Observa el nivel de interés en la parte de los debates de las preguntas entonces ahí uno ve que es tan interesados están interesados en saberaprender intercambiar opiniones Claro en crecer jurídicamente Así es doctora en su rol de tesorera estas capacitaciones son subsidiadas algunas son gratis otras son pagadas Cómo van y Buscamos que sea lo más accesible posible para los socios Generalmente es gratuito ahora el socio para los socios Entonces es gratuito verdad en algunos casos cuando no podemos solventar dependiendo también de nuestros de nuestros docentes y Compañía bueno no podemos solventar entonces establecemos un arancel y hacemos una un arancel diferenciadodigamos para la para los participantes entre asociados y no asociados verdad como dijo el doctor Generalmente está capacitaciones son abiertas para el público general para todos los colegas abogados así es y depende del caso porque un curso de un diplomado por ejemplo no nos cuesta tanto como costaría un una especialización como la que ustedes estuvieron en la parte penales se estuvo llevando a cabo Y entonces depende de cada caso pero la política Entonces es cobrar lo mínimo posible que la mayor cantidad de gente puedaacceder a los cursos bueno y cuáles son las conquistas que Todavía faltan como gremio qué qué les falta como gremio para que queda pendiente por conquistar Por así decirlo En esta actividad gremial te cuento Ricardo que no nos cortamos solo hay que hay que ser sinceros siempre acudimos siempre acompañamos la la reivindicaciones de los de las asociaciones tanto de magistrado como de jueces porque en la de magistrados se incluyen los demás operadores Fiscales Defensores síndicos y actualmente la principal reivindicaciónque nos está moviendo es la reivindicación salarial hace más de una década que no tenemos propiamente Un aumento salarial Y eso lo hemos tratado en una reunión entre casi todos los jueces del país en que asistieron presencial y virtualmente todos los miembros de las asociaciones que estamos trabajando conjuntamente nos reunimos con los señores ministros y encontramos un interés y que esa esa reivindicación ese reclamo tiene eco en nuestra propia casa Y a partir de ahí sabemos que es una cuestión presupuestaria que vamos atratar de ir Estableciendo porque eso debe ser discutido en otro ámbito y debemos acompañarlo explicar sabemos que en estos días subió el su mínimo el costo de vida es muy claro la canasta básica sube proporcional al sueldo mínimo unos afecta directamente como magistrado como jefe de hogar en algunos casos Somos la cabeza aportante en la familia entonces Muchas veces por más Que aparezca que ganamos no nos alcanza no nos alcanza Entonces es una de las principales reivindicaciones que reitero a nivel nacional y dos gremios estamosestamos acompañando mi querida doctora para responder volver de la pausa qué otra reivindicación está pendiente como gremio ya volvemos [Música] seguimos nuestro programa legalmente hablando estimado doctor andeli Alvarenga entre las reivindicaciones pendientes Como gremio qué más faltaría aparte del salario Por supuesto que me parece que 100 10 años no le han aumentado es una materia pendiente para todos los gremios me imagino magistrados a nivel nacional creo que la carrera judicial es algo que se está pendientesi bien es cierto últimamente en los últimos años no tuvimos tantas bajas digamos tantas pérdidas de colegas magistrados En nuestra circunscripción eso es algo también como el salario que a nivel nacional si bien se habla de una de una carrera judicial están eso dentro de los estándares internacionales que que aporta a la a la independencia judicial en nuestro caso hay varios colegas por ejemplo de que volvieron a concursar por sus cargos y no fueron No fueron designados puede que de repente eso tenga tenga algo pordetrás lógicamente que que no podemos conocer nosotros en cada caso particular sin embargo es algo que que te tienen el jaque continuó también verdad el no poder seguir en el cargo es algo que afecta directamente la independencia judicial según mi parecer y según los estándares Internacionales también de los que forman parte la Corte Suprema de Justicia del Paraguay es uno de los indicadores que guarda directa relación con la con la independencia judicial claro o sea estabilidad en el cargo la estabilidad en el cargo o sea que aparte está en laterna los ministros deben votar para que la persona continúe en sus funciones en cada departamento sería así no debe no es no diría yo deben pero no existe algún motivo fundado para que ese magistrado salga yo creo que debería seguir en el cargo verdad si no existe algún motivo fundado que o si no no nos explica la carrera judicial ni la independencia judicial claro a fin de continuar en el cargo siendo que ha tenido un buen desempeño en sus funciones de continuar bueno eso cambió un poco las nuevas leyes con la parte delas ternas está un poco movido y va se va adecuando a la nueva época como se diría y estamos allí verdad Pero pero yo creo que es algo pendiente también verdad entiendo doctor en su rol de presidente de la asociación qué podemos decirle a los miembros de la asociación de alto Paraná que es lo mejor que que falta que se viene qué Esperanza hay en el sentido de que va a mejorar siempre siempre tenemos mucha expectativa en lo que sea ambiente de trabajo el ambiente de trabajo Siempre acompañamos siempre estamos allado del Consejo de administración inclusive señalando ciertas cuestiones sabemos que lastimosamente nuestra circunscripción ocurrió un lamentable hecho de que una magistrada ha perdido la vida en su lugar de trabajo hace pocos días se recordó el día de la magistrada paraguaya Entonces siempre a partir de eso inclusive antes siempre hacemos hincapié al tema de seguridad que que no ingresen en los recintos del poder judicial personal Armada como como algunas veces ocurrieron hace poco sabemos que hubo un surgió una escaramuza luego de un casobastante mediático entonces vamos nosotros tratando de manejar en el sentido de tratar de coadyuvar de qué qué aspectos que Qué medidas tomar desde el aspecto No simplemente de crítica sino que hablamos con nuestra presidenta con el consejo de administración opinamos e inclusive en algunos casos nos convocan para escucharnos en cuanto a las expectativas este año en forma inédita los magistrados inferiores por así decir hemos sido convocado por el consejo de administración la iniciativa la propia Corte Suprema a acompañar aexaminar el presupuesto para el año que viene y Eso incluye la dotación de más infraestructura de más personales e inclusive de cargos dentro de la magistratura por ejemplo sandarias estamos viendo que hace falta la habilitación de ciertos juzgados en en Ciudad del este algunos en presidente Franco otros y así es que lo que nos preocupa es dar un buen ambiente de trabajo para nuestros asociados Y por supuesto que ante agresiones cualquier tipo de agresiones estamos muy expectantes a fin de brindar ese esa contención al Colega ya que no es fácilestar trabajando todo el día y salir y ser objeto de una agresión claro las debías garantías y la protección a los magistrados es intrínseco a su cargo Eso debería ocurrir de manera natural no es algo que usted deberían solicitar sino que es una garantía que deben tenerlo como magistrado combinado autora Que qué podemos hacer para mejorar eso porque una cosa seria real realmente una cosa muy seria como dijiste el caso que tocó doctor fue lamentable para todos los colegas a nivel nacional nosotros comprendemos la situación en elsentido de que hay muchas cosas que no pasan solamente por el poder judicial o sea por la Corte Suprema de Justicia sino que pasa por una cuestión presupuestaria verdad mismo el sistema de seguridad que está hablando el doctor Amílcar que es algo que que no estamos pidiendo una seguridad personal sino con una seguridad dentro de los propios lugares de trabajo de repente y en muchas ocasiones pasa por el sistema presupuestario por el tema presupuestario y eso sabemos que no depende del poder judicial que dependetambién de otro poder de otros poderes del Estado verdad específicamente del congreso en el caso del presupuesto claro estamos hablando de salvaguar la vida de los magistrados de un bien jurídico superior debería recortarse otras cosas y meter en el presupuesto no no O sea tiene un fundamento es la garantía la debía garantía y la protección del magistrados no puede ser una cuestión presupuestaria debería reprogramarse el presupuesto y pasar cierta parte a eso y es el sueño dorado verdad igual que la creación de más jugados queél hablaba a veces en el caso propio de lo laboral pasaron cinco años de pedidos consecutivos para que se pudiera habilitar más un juzgado ahora está Contamos con tres turnos de juzgado laboral verdad Y son cuestiones Así que uno tiene que insistir y persistir verdad En ese sentido también solemos colaborar a partir de la de la asociación con la fundamentaciones en el requerimiento de esos pedidos verdad porque todo pedido de presupuesto nada implica un buen fundamento claro y nuestro servicio es es un bien públiconecesario prioritario verdad la creación de un juzgado más es para dar mejor servicio para dar mayor celeridad de repente verdad y allá al final Eso depende de la asignación presupuestaria Entonces como te dije el juzgado laboral se creó después desde donde yo me acuerdo desde el año en que yo entré pasaron cinco años para que se consiga el rubro de un juzgado más ahora ya está nombrado ya está designada la persona verdad pero era año tras año y las estadísticas Y cómo demostramos que hay necesidad y estadísticas sobraban verdad claroencima estamos hablando de un foro sensible todos los cueros son sensibles pero una cierta cantidad O sea me imagino que hay mayores casos mayor cantidad de casos laborales que es lo que hay en lo penal o lo civil Cuántos juzgados penales hay doctor en alto Paraná ciudad del este tenemos ocho juzgados penales de garantía luego están los tribunales de Sentencia tenemos en Ciudad presidente Franco jugado penales de garantía en la ciudad de hernandarias San Alberto min también hacia el sur naranjal recientemente se habilitó un juzgadopenal de garantía hay otro en irruña también en los que ya existían en Santa Rita para no estar hablando de cuestiones tan negativas también quiero Resaltar de que tenemos uno de los complejos edificios más modernos y más lindos diría yo hermoso realmente podemos usarla se está divino una obra magnífica salón de convenciones que es admirado por delegaciones que nos visitan de toda parte del mundo y uno ve cuando se dice de cumplido y otro ve cuando realmente quedan asombrados y generalmente es de lo segundo Generalmente muy buenoscomentarios y es produce admiración eso a gente que viene de que vienen de ambientes europeos de ambiente y les gusta mucho la infraestructura y por eso siempre hablamos en la sumap que todo ese desarrollo físico debemos acompañarlo con la imagen que siempre estamos preocupados en proyectar una imagen de un poder judicial solvente un poder judicial dentro de lo posible transparente y que se caracteriza por el dialecto jurídico O sea que cuestiones técnicas que se resuelvan jurídicamente las cuestiones que tengan ese perfilclaro es más sumándole la capacitación constante yo creo que van van por buen camino cuando hablamos de que se trabaja en armonía con el consejo administración mi querido doctor A qué nos referimos entre la asociación y el consejo administración Cuál es el labor armonioso hay entre ellos o por ejemplo Quién se lleva la posta del nuevo poder judicial de alto Paraná que quién es el responsable A quién podríamos decir bueno gracias a la gestión de se hizo esto y en cuánto tiempo también en realidad que no se puede hablar decomo se dice el papá de la criatura No aquí fue un esfuerzo mancomunado de varias de varias organizaciones principalmente Obviamente el consejo de administración en aquel entonces estaba el doctor Isidro González fue el que dio impulso a raíz de una falla detectada en la estructura de uno de los de los juzgados en Ciudad del este de qué año hablamos doctor mi querido doctor para ubicarnos en tiempo hablamos del 2015 2016 aproximadamente la época en que se fundó la a partir de ahí no solo el consejo administración ahí entramos como ya comoasociación entraron los gremios de abogados no hay que obviar eso entraron las distintas fuerzas vidas como se dice a reclamar queremos un un lugar digno para que se pueda administrar justicia y tuvimos apoyo desde la Corte Suprema de Justicia poder legislativo que como dijo la compañera Define el tema de la presupuestaria presupuesto Y a partir de ahí se concretó un sueño largamente acariciado que creo que es una un logro de la comunidad alto paranaense no solo la comunidad jurídica sino que todo el alto y como digo que debe ser acompañado porla imagen institucional la respuesta a la ciudadanía en cuanto me quería doctorar al presupuesto qué pedidos queda pendiente como para poder solicitarlo acá estamos en vivo lo puede solicitar y la fundamentación también de ese presupuesto Bueno en realidad puntos específicos yo no le podría decir verdad como dijo el compañero hace poquito Tuvimos una reunión con la con el consejo verdad donde nos están exponiendo los los pedidos prioritarios y como era creación de algunos juzgados donde existen extremas necesidad Creoque uno de ellos era el punto sería creación de juzgado creación de juzgados hay lugares donde el poder judicial lugares digo fuera de Ciudad del este que no tienen asiento propio que están en lugares alquilados todavía en algunos casos Entonces yo pienso que todos habían jugado ya el nuevo poder judicial en todos los tenemos 26 juzgados de paz de los cuales cuatro están en Ciudad del este y el resto está en los distritos verdad hay jugado de primera instancia como él dijo en lo civil y penal en varios lugares entoncesva más bien por ahí y el sistema de seguridad como el complejo delicio también es mucho mayor ahora verdad sí los gigantes requiere más más seguridad más mecanismo de seguridad Ok mi querido doctor para ir despidiéndonos y cerrando el programa porque ya nos ha llegado la hora Qué mensaje le podemos dar a los otros gremios a las otras asociaciones de magistrados del país realmente estamos en constante comunicación con el doctor Cachito coene que es el presidente de la asociación de magistrado del querido Cachito doctordelio que es el presidente de la asociación de jueces y generalmente necesitamos Siempre vamos a necesitar del apoyo institucional y del trabajo coordinado entre los distintos gremios hoy no solo ya existe la asomap en alto Paraná existen otras asociaciones en Encarnación en saltos de guaira creo que en caaguazú entonces necesitamos del concurso del diálogo de todos los los dirigentes gremiales de la magistratura para lograr todo eso que estuvimos hablando en el programa desde la dignificación del trabajo del Juezun pago acorde a la responsabilidad que tienen la capacitación permanente y eventualmente ciertos problemas que se presentan Como por ejemplo aquella vez que que hubo ciertas ciertas inconsistencias en el examen del Consejo de la magistratura que tuvimos que organizarnos venir a la capital y realmente no Fueron momentos tan agradables Pero eso sí te puedo asegurar de que estuvimos todos los gremios Unidos porque finalmente eran nuestros asociados los que sufrirían las consecuencias de ese impase que gracias a Dios se solucionó puedo decir que enla actualidad luego en los siguientes exámenes ya hemos visto de que la cuestión se normalizó de de en cuanto a los temas de examen el planteamiento y todo eso Muchas gracias mi querido doctor profesor Amílcar maleco por haber asistido hoy Muchas gracias querida doctora Nelly Alvarenga por haber asistido hoy señores nos vemos el próximo domingo a las 21 horas.